La implementación del E-commerce en el proceso de liberación de contenedores de las líneas navieras y su relación con la satisfacción del cliente en los años 2020-2021

Descripción del Articulo

Las empresas navieras han mostrado un cambio importante en sus operaciones a partir del año 2020 por la pandemia del COVID 19, específicamente en sus procesos de liberación de carga contenerizada al implementar el e-commerce a fin de volverse más eficientes y reducir costos, y por ende, mejorar la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencios Espinoza, Valeria Andrea, Hosono Susuki, Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción al cliente
Plataformas e-commerce
Atención de BLs
Asignación de citas
Pagos virtuales
Customer satisfaction
E-commerce platforms
Bls attention
Appointment assignment
Virtual payments
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas navieras han mostrado un cambio importante en sus operaciones a partir del año 2020 por la pandemia del COVID 19, específicamente en sus procesos de liberación de carga contenerizada al implementar el e-commerce a fin de volverse más eficientes y reducir costos, y por ende, mejorar la satisfacción del cliente. Si bien algunos estudios han explorado la implementación del e-commerce en diversos rubros, son todavía escasas las investigaciones centradas en las líneas navieras. El presente trabajo de investigación, el cual utiliza una metodología de enfoque mixto, con un diseño no experimental y transversal para el enfoque cuantitativo basado en la recopilación de encuestas en escala de Likert realizado a 24 trabajadores de agencias de aduana con mayor valor CIF importado en los años 2020-2021 con el uso del SPSS versión 27, y un diseño de teoría fundamentada para el enfoque cualitativo basado en la recopilación de entrevistas a expertos que tengan amplio conocimiento sobre el tema de la investigación, dichas entrevistas se analizaron a través del programa Átlas Ti, buscó como objetivo determinar como la implementación del e-commerce en el proceso de liberación de cargas en las navieras se relaciona con la satisfacción del cliente en los años 2020-2021. Finalmente, según los hallazgos obtenidos se demostró que, dependiendo del uso de una plataforma virtual para atender BLs, del uso de un sistema virtual de citas y sistemas de operaciones de pago virtual, las plataformas e-commerce se relacionan positivamente con la satisfacción del cliente. Sin embargo, al encontrarnos en una era de modernización constante, no existen suficientes antecedentes que sean relevantes para nuestra investigación. Además de que no existe una estandarización de las plataformas, por lo cual, es difícil obtener un resultado uniforme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).