Modelo de mejora para incrementar el nivel de servicio en una empresa comercializadora del sector salud a través de la aplicación de herramientas Lean Logistics

Descripción del Articulo

El dinamismo de los mercados, la competencia y la globalización ha originado que las empresas busquen alcanzar la excelencia en la gestión logística. Uno de los pilares más importantes para las empresas que no son productoras, es decir aquellas que se dedican al abastecimiento a través de la importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustillos Huaman, Junior Victor, Luna Garcia, Briggit Kassandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672067
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas Lean
Almacenamiento
5S
Trabajo estandarizado
Lean Logistics tools; Storage
Standardized Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El dinamismo de los mercados, la competencia y la globalización ha originado que las empresas busquen alcanzar la excelencia en la gestión logística. Uno de los pilares más importantes para las empresas que no son productoras, es decir aquellas que se dedican al abastecimiento a través de la importación, es la optimización en la gestión de almacenes, ya que la eficiente distribución de sus productos parte de la organización, capacidad y adaptabilidad para la solución de problemas que se puedan presentar en su warehouse. Por otro lado, sí hablamos sobre uno de los eventos más relevante en los últimos años es necesario mencionar la pandemia provocada por el coronavirus, la cual dejo en evidencia la deficiencia en el sector salud en muchos países alrededor del mundo y en consecuencia llevo a reflexionar sobre la importación que tiene este rubro en el desarrollo de un país al tener que afrontar una emergencia sanitaria como la que se presentó. En este sentido, el desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional se realiza en una empresa peruana dedicada a la comercialización de productos de droguería a fin de mejorar su nivel de servicio haciendo uso de las herramientas de Lean Logistics como 5S, Trabajo estandarizado y Kanban.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).