Propuesta de mejora en el proceso de ventas del canal Inside Sales de una empresa de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad identificar oportunidades de mejora en el proceso de venta de servicios de internet fijo en el área comercial Inside Sales que forma parte de la vicepresidencia corporativa de una empresa de telecomunicaciones peruana. Actualmente, el contexto competitivo en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684017 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones Empresas Internet Telefonía Automatización Estandarización Ventas, cotizaciones Telecommunications Companies Telephony Automation Standardization Sales Quotations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad identificar oportunidades de mejora en el proceso de venta de servicios de internet fijo en el área comercial Inside Sales que forma parte de la vicepresidencia corporativa de una empresa de telecomunicaciones peruana. Actualmente, el contexto competitivo en el sector de telecomunicaciones exige agilidad y eficiencia comercial para incrementar la tasa de ventas y participación de mercado. Por ello, el presente trabajo de suficiencia profesional muestra un detallado análisis de los factores externos e internos de la empresa, así como de sus fortalezas y debilidades para desarrollar un diagnóstico preciso sobre la problemática principal. En ese sentido, se ha identificado que la problemática está vinculada con la falta de eficiencia operativa en el proceso de ventas y que las demoras en la elaboración de cotizaciones comerciales son el principal motivo de ventas perdidas. El desarrollo de este estudio se basa en la aplicación del modelo Lean Service y la teoría de las restricciones con la finalidad de reducir significativamente el tiempo de emisión de propuestas comerciales a partir de la automatización y estandarización de procesos. Los resultados esperados también incluyen la implementación de un modelo de mejora continua que permita que la vigencia y el alcance de la solución se incremente progresivamente. Cabe destacar que, la alternativa elegida para abordar la problemática propone contar con una herramienta automatizada en línea para el cálculo, diseño y comunicación de propuestas comerciales que le otorgaría autonomía al canal comercial para brindar respuestas oportunas hacia los clientes e incrementar su tasa de ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).