Safeet
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación, tiene como objetivo sustentar la viabilidad del proyecto de creación de SAFEET, una empresa en el mercado peruano, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de medias de algodón con filamentos de cobre, que ayudan a mejorar la salud de los pies en los...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626240 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Medias Beneficios Calidad de vida |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación, tiene como objetivo sustentar la viabilidad del proyecto de creación de SAFEET, una empresa en el mercado peruano, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de medias de algodón con filamentos de cobre, que ayudan a mejorar la salud de los pies en los pacientes diabéticos. Los puntos más relevantes de este proyecto son: El Planeamiento Estratégico, a través del cual pudimos obtener una visión amplia de las oportunidades que existe en el mercado Peruano, debido al incremento de la tasa de pacientes con esta patología, “La Diabetes” El Análisis del Macroentorno, nos ha permitido conocer las necesidades de nuestro público objetivo, para poder ofrecer un producto adecuado, del mismo modo conocer las oportunidades y estrategias a manejar para mantener este proyecto mediante ventas online y directas. En el plan económico y financiero, se ha considerado una proyección a cinco años de la inversión, donde se puede visualizar que este es un proyecto es rentable, el VPN es mayor a cero y cuenta con una TIR de 46% para el inversionista. De acuerdo a lo detallado, se puede demostrar lo interesante y atractivo que sería este proyecto en el mercado Peruano, al no tener una competencia directa, permitiéndole a SAFEET, tener la oportunidad de brindar un aporte a la salud de los Peruanos. Finalmente, de acuerdo a los resultados obtenidos, se recomienda el lanzamiento e implementación del proyecto, avizorando un futuro favorable para el inversionista y socios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).