De la formalidad castrense a la viralización en TikTok: la experiencia del equipo de redes del Ministerio de Defensa (septiembre 2024 - marzo 2025)
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la experiencia profesional desarrollada en el Ministerio de Defensa del Perú, específicamente en el equipo de redes sociales, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. El objetivo fue analizar el proceso de transformación de su estrategia digital en TikTok, una plataforma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685974 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comunicación digital TikTok Ministerio de Defensa redes sociales estrategia institucional periodismo digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente trabajo analiza la experiencia profesional desarrollada en el Ministerio de Defensa del Perú, específicamente en el equipo de redes sociales, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. El objetivo fue analizar el proceso de transformación de su estrategia digital en TikTok, una plataforma clave para alcanzar a audiencias jóvenes. A través de un enfoque cualitativo y del método de estudio de caso, se examinaron tres ejes comunicacionales: ideas fuerza, mensajes recurrentes y propuesta audiovisual. El análisis se basó en productos comunicacionales concretos (videos, guiones, copys y métricas), los cuales evidencian un cambio hacia una comunicación más dinámica, accesible y emocionalmente conectada. Los resultados sugieren que este enfoque podría contribuir a mejorar la percepción institucional y ampliar el alcance de los mensajes estatales. El trabajo destaca, además, el rol del comunicador digital como agente clave en los procesos de modernización del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).