Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100

Descripción del Articulo

El curso de Ingeniería de Control 2 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica y Mecatrónica y es de carácter teórico, en donde se estudia nuevas técnicas de modelamiento y control de sistemas. Hoy en día existen cada vez más sistemas con dinámicas más difíciles de controlar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Machuca Acevedo, Dante Anael
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL248
id UUPC_c3b5c69abbef191f28829eab347b3cff
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664186
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 09d3ccaee6e71bfced7d0d6ace858f87Vargas Machuca Acevedo, Dante Anael2022-11-15T03:44:02Z2022-11-15T03:44:02Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/664186El curso de Ingeniería de Control 2 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica y Mecatrónica y es de carácter teórico, en donde se estudia nuevas técnicas de modelamiento y control de sistemas. Hoy en día existen cada vez más sistemas con dinámicas más difíciles de controlarlas, en estos casos el enfoque de estudio desde el punto de teoría de control clásica que se estudia en el curso de Ingeniería de Control 1, no es suficiente. Para sistemas lineales o no lineales, variantes e invariantes, deben ser analizados bajo una teoría que permita obtener información suficiente del sistema como para poder gobernarlos y /o controlarlos. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza eléctrica, mecánica, hidráulico y térmico, en donde el concepto de variable de estado, es importante y trascendente, el cual nos permitirá modelar dinámica de sistemas mediante ecuaciones diferenciales de primer orden denominados MODELO de ESTADOS. Una vez entendido la modelación de sistemas bajo el enfoque de modelos de estados, se empleara herramientas de análisis y diseño de controladores en el dominio del tiempo. El curso de Ingeniería de control 2 permitirá tener competencias para diseñar controladores modernos que se emplean cada vez más en la industria. Dichos controladores son equipos electrónicos que reproducen el comportamiento matemático con el propósito de controlar a los sistemas que se ven en diversos ámbitos como: máquinas herramientas, telecomunicaciones, sistemas de potencia, robótica, entre otros. Este curso permite posteriormente tener una base para cursos como Robótica e ingeniería de control 3. Las competencias son las siguientes: Competencia General de Pensamiento crítico (nivel intermedio) Competencia General Razonamiento cuantitativo (nivel avanzado) Competencia Específica de capacidad de desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones (nivel avanzado) 1 Requisito: Física III y Matemática Analítica 5.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEL248Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-15T03:44:02ZTHUMBNAILEL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdf.jpgEL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61074https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664186/3/EL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdf.jpg93dd60d67d1c924eddae07120b483500MD53falseTEXTEL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdf.txtEL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain16380https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664186/2/EL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdf.txtf9e4a543f03d4ded698f45eb251ca909MD52falseORIGINALEL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdfapplication/pdf18164https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664186/1/EL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdfe56b782fb4c1b0f58391b57d90174c8aMD51true10757/664186oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6641862022-11-17 15:25:49.573Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100
title Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100
spellingShingle Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100
Vargas Machuca Acevedo, Dante Anael
EL248
title_short Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100
title_full Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100
title_fullStr Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100
title_full_unstemmed Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100
title_sort Ingeniería de Control 2 - EL248 - 202100
author Vargas Machuca Acevedo, Dante Anael
author_facet Vargas Machuca Acevedo, Dante Anael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Machuca Acevedo, Dante Anael
dc.subject.none.fl_str_mv EL248
topic EL248
description El curso de Ingeniería de Control 2 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica y Mecatrónica y es de carácter teórico, en donde se estudia nuevas técnicas de modelamiento y control de sistemas. Hoy en día existen cada vez más sistemas con dinámicas más difíciles de controlarlas, en estos casos el enfoque de estudio desde el punto de teoría de control clásica que se estudia en el curso de Ingeniería de Control 1, no es suficiente. Para sistemas lineales o no lineales, variantes e invariantes, deben ser analizados bajo una teoría que permita obtener información suficiente del sistema como para poder gobernarlos y /o controlarlos. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza eléctrica, mecánica, hidráulico y térmico, en donde el concepto de variable de estado, es importante y trascendente, el cual nos permitirá modelar dinámica de sistemas mediante ecuaciones diferenciales de primer orden denominados MODELO de ESTADOS. Una vez entendido la modelación de sistemas bajo el enfoque de modelos de estados, se empleara herramientas de análisis y diseño de controladores en el dominio del tiempo. El curso de Ingeniería de control 2 permitirá tener competencias para diseñar controladores modernos que se emplean cada vez más en la industria. Dichos controladores son equipos electrónicos que reproducen el comportamiento matemático con el propósito de controlar a los sistemas que se ven en diversos ámbitos como: máquinas herramientas, telecomunicaciones, sistemas de potencia, robótica, entre otros. Este curso permite posteriormente tener una base para cursos como Robótica e ingeniería de control 3. Las competencias son las siguientes: Competencia General de Pensamiento crítico (nivel intermedio) Competencia General Razonamiento cuantitativo (nivel avanzado) Competencia Específica de capacidad de desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones (nivel avanzado) 1 Requisito: Física III y Matemática Analítica 5.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-15T03:44:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-15T03:44:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/664186
url http://hdl.handle.net/10757/664186
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664186/3/EL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664186/2/EL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664186/1/EL248_Ingenieria_de_Control_2_202100.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 93dd60d67d1c924eddae07120b483500
f9e4a543f03d4ded698f45eb251ca909
e56b782fb4c1b0f58391b57d90174c8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186681932873728
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).