Análisis de la problemática del uso de tarjetas de crédito del gerente titular como medio de pagos para sustentar gastos, costo o crédito por la empresa ST MOTOS E.I.R.L.,2021
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza la situación de la empresa ST MOTOS EIRL, dedicada a la venta de motocicletas, la cual utiliza la tarjeta de crédito del Gerente Titular para realizar pagos de la empresa y financiarse. La problemática radica en que se interpreta un vacío en la Ley N.º 28194, Ley para la lucha c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682942 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tarjeta de crédito Gastos Costo Crédito Cliente Proveedor Credit card Bills Cost|Credit Customer Supplier https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este trabajo analiza la situación de la empresa ST MOTOS EIRL, dedicada a la venta de motocicletas, la cual utiliza la tarjeta de crédito del Gerente Titular para realizar pagos de la empresa y financiarse. La problemática radica en que se interpreta un vacío en la Ley N.º 28194, Ley para la lucha contra la Evasión y para la Formalización de la Economía, específicamente en los artículos 3, 5 y 5-A. Estos artículos no precisan de manera clara si el uso de tarjetas de crédito de terceros puede considerarse un medio de pago válido para sustentar gastos, costos y créditos fiscales en una empresa. En este contexto, el trabajo ha recabado y analizado información con el objetivo de brindar una solución a corto plazo, ya que muchas MYPES, al igual que ST MOTOS EIRL, emplean estas formas de pago y financiamiento. Dentro de las alternativas de solución, se han evaluado los beneficios y limitaciones de tres propuestas: la primera es realizar una consulta particular a la SUNAT, la segunda, formalizar la operación mediante un contrato de préstamo por el uso de la línea de crédito de la tarjeta y un contrato de mandato y la tercera, comunicar a SUNAT, de manera mensual o trimestral, la relación de comprobantes de pago efectuados con la tarjeta de crédito del Gerente Titular. Finalmente, consideramos que la mejor alternativa a corto plazo sería la formalización de la operación mediante contratos, los cuales permitirían sustentar la fehaciencia de la operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).