Propuesta de mejora del proceso de otorgamiento de tarjeta de crédito de una entidad financiera

Descripción del Articulo

En la presente tesis se desarrolla una propuesta de mejora del proceso de otorgamiento de tarjeta de crédito vía call center, así como también la reducción de casos de suplantación de identidad de los clientes en una entidad financiera. El diagnóstico, mejora y control del proceso se soporta en la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Herrera, Pamela Stefani Antuane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/629956
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/629956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Automatización de procesos
Entidad financiera
Tarjetas de crédito
Process management
Process automation
Financial entities
Credit cards
Descripción
Sumario:En la presente tesis se desarrolla una propuesta de mejora del proceso de otorgamiento de tarjeta de crédito vía call center, así como también la reducción de casos de suplantación de identidad de los clientes en una entidad financiera. El diagnóstico, mejora y control del proceso se soporta en la metodología BPM. Para ello se propone automatizar el proceso de identificación del cliente, establecer un procedimiento ágil de otorgamiento de tarjeta de crédito por delivery, capacitar al personal de call center y establecer indicadores de gestión que controlen el tiempo de atención desde la solicitud de la tarjeta hasta la activación de la tarjeta. Además, se proponen controles en el sistema de registro de datos del cliente, para evitar errores de digitación que se pueden convertir posteriormente en re procesos. Todo ello se ve reflejado en un proceso capaz y rápido que garantiza la disminución del 39% del costo administrativo del área de reclamos, el 63% del costo de mermas por tarjetas de crédito rezagada y el 30% del costo de reprocesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).