Algoritmos - II287 - 202100

Descripción del Articulo

Algoritmos es un curso de especialidad en Ingeniería Industrial (II287), es de carácter teórico práctico y está dirigido a estudiantes cursando primer ciclo. Este curso, Proporciona conocimientos fundamentales en principios básicos de programación, tales como la lógica y estructura del diseño, codif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Ipince, Duilio Angel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:II287
id UUPC_c38a197cff023d200f20c65e349600b6
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663527
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling adc480864605b3e60b4dc9b7e162a5f3Aranda Ipince, Duilio Angel2022-11-14T20:59:46Z2022-11-14T20:59:46Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/663527Algoritmos es un curso de especialidad en Ingeniería Industrial (II287), es de carácter teórico práctico y está dirigido a estudiantes cursando primer ciclo. Este curso, Proporciona conocimientos fundamentales en principios básicos de programación, tales como la lógica y estructura del diseño, codificación de programas, administración de almacenamiento de datos, estructuras de datos elementales, e introducción a la programación modular . Se empleara lenguaje de programación en VBA de Excel, para la codificación de los programas de validación en dichos algoritmos. No se requieren conocimientos específicos previos en programación, sin embargo, si es necesario tener conocimientos acerca de planteamiento y formulación de problemas matemáticos, así como conceptos de cálculo, estadística, física, y otros contenidos de nivel básico. Por lo tanto, el curso es de carácter introductorio. Un estudiante de este curso debe conocer que para conceptualizar situaciones problema de ingeniería en problemas computacionales, es fundamental aprender los principios básicos de diseño de software y las técnicas más utilizadas para ello, como lo son el diseño de algoritmos y la codificación, utilizando lenguajes de programación. Un algoritmo se refiere a un conjunto prescrito de instrucciones bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos sin presentar ambigüedad en la ejecución y realización de dicha actividad. Existen algoritmos que realizan cálculos, procesamiento de datos, y razonamiento automatizado. En informática y automática, los algoritmos representan la parte pensante del computador y se emplean, actualmente, en diversas tareas como la encriptación de datos, búsqueda de información, control y supervisión de procesos industriales, y muchas otras. Propósito: El curso Algoritmos permite que el estudiante de Ingeniería Industrial identifique, explique, analice, evalúe y diseñe soluciones empleando algoritmos, así como principios fundamentales de programación para resolver problemas de ingeniería utilizando y desarrollando codificación. Promueve el análisis, entendimiento y 1aprendizaje del proceso de pensamiento computacional, a través del modelado de problemas de ingeniería del entorno real en problemas de computación; planteados en cursos generales y de especialidad, tales como Cálculo, Estadística Aplicada, Investigación de Operaciones, Simulación de Sistemas, Tecnología y Automatización Industrial, etc. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de las competencias generales: Pensamiento innovador (nivel 1) y Razonamiento cuantitativo (nivel 2) , y de igual forma de la competencia específica ABET_(1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCII287Algoritmos - II287 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T20:59:46ZTHUMBNAILII287_Algoritmos_202100.pdf.jpgII287_Algoritmos_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62230https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663527/3/II287_Algoritmos_202100.pdf.jpgb39f5b1c79bdcad0f1e81e3c2a10191bMD53falseTEXTII287_Algoritmos_202100.pdf.txtII287_Algoritmos_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain13694https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663527/2/II287_Algoritmos_202100.pdf.txt3b90d4c6676661e82109b4ef3e8cc77bMD52falseORIGINALII287_Algoritmos_202100.pdfapplication/pdf15904https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663527/1/II287_Algoritmos_202100.pdf2f0714d6e0064643fde199c83e91bda7MD51true10757/663527oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6635272022-11-15 03:42:49.015Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Algoritmos - II287 - 202100
title Algoritmos - II287 - 202100
spellingShingle Algoritmos - II287 - 202100
Aranda Ipince, Duilio Angel
II287
title_short Algoritmos - II287 - 202100
title_full Algoritmos - II287 - 202100
title_fullStr Algoritmos - II287 - 202100
title_full_unstemmed Algoritmos - II287 - 202100
title_sort Algoritmos - II287 - 202100
author Aranda Ipince, Duilio Angel
author_facet Aranda Ipince, Duilio Angel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranda Ipince, Duilio Angel
dc.subject.none.fl_str_mv II287
topic II287
description Algoritmos es un curso de especialidad en Ingeniería Industrial (II287), es de carácter teórico práctico y está dirigido a estudiantes cursando primer ciclo. Este curso, Proporciona conocimientos fundamentales en principios básicos de programación, tales como la lógica y estructura del diseño, codificación de programas, administración de almacenamiento de datos, estructuras de datos elementales, e introducción a la programación modular . Se empleara lenguaje de programación en VBA de Excel, para la codificación de los programas de validación en dichos algoritmos. No se requieren conocimientos específicos previos en programación, sin embargo, si es necesario tener conocimientos acerca de planteamiento y formulación de problemas matemáticos, así como conceptos de cálculo, estadística, física, y otros contenidos de nivel básico. Por lo tanto, el curso es de carácter introductorio. Un estudiante de este curso debe conocer que para conceptualizar situaciones problema de ingeniería en problemas computacionales, es fundamental aprender los principios básicos de diseño de software y las técnicas más utilizadas para ello, como lo son el diseño de algoritmos y la codificación, utilizando lenguajes de programación. Un algoritmo se refiere a un conjunto prescrito de instrucciones bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos sin presentar ambigüedad en la ejecución y realización de dicha actividad. Existen algoritmos que realizan cálculos, procesamiento de datos, y razonamiento automatizado. En informática y automática, los algoritmos representan la parte pensante del computador y se emplean, actualmente, en diversas tareas como la encriptación de datos, búsqueda de información, control y supervisión de procesos industriales, y muchas otras. Propósito: El curso Algoritmos permite que el estudiante de Ingeniería Industrial identifique, explique, analice, evalúe y diseñe soluciones empleando algoritmos, así como principios fundamentales de programación para resolver problemas de ingeniería utilizando y desarrollando codificación. Promueve el análisis, entendimiento y 1aprendizaje del proceso de pensamiento computacional, a través del modelado de problemas de ingeniería del entorno real en problemas de computación; planteados en cursos generales y de especialidad, tales como Cálculo, Estadística Aplicada, Investigación de Operaciones, Simulación de Sistemas, Tecnología y Automatización Industrial, etc. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de las competencias generales: Pensamiento innovador (nivel 1) y Razonamiento cuantitativo (nivel 2) , y de igual forma de la competencia específica ABET_(1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T20:59:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T20:59:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663527
url http://hdl.handle.net/10757/663527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663527/3/II287_Algoritmos_202100.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663527/2/II287_Algoritmos_202100.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663527/1/II287_Algoritmos_202100.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b39f5b1c79bdcad0f1e81e3c2a10191b
3b90d4c6676661e82109b4ef3e8cc77b
2f0714d6e0064643fde199c83e91bda7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065854145363968
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).