Representaciones mentales de maltrato doméstico en mujeres por parte de sus exparejas

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir las representaciones mentales de mujeres limeñas que hayan experimentado maltrato doméstico por parte de sus exparejas. Por ello, se desarrolló un estudio cualitativo con seis mujeres, quienes atravesaron violencia por parte de sus exparejas; todas perteneciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Corro, Gianella Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones mentales
Maltrato doméstico
Violencia en la relación de pareja
Maltrato psicológico
Mental representations
Domestic abuse
Violence in the couple relationship
Psychological abuse
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir las representaciones mentales de mujeres limeñas que hayan experimentado maltrato doméstico por parte de sus exparejas. Por ello, se desarrolló un estudio cualitativo con seis mujeres, quienes atravesaron violencia por parte de sus exparejas; todas pertenecientes a una institución que brinda atención integral para víctimas de la violencia contra la mujer. Los principales resultados engloban los siguientes temas de análisis: historia familiar, perspectiva femenina sobre la sociedad patriarcal, historia de la relación de pareja, representación de la violencia en las relaciones de pareja y valoración positiva de salir de situaciones de violencia. Se halló que las participantes fueron moldeando las representaciones mentales que tenían sobre la violencia contra la mujer, donde inicialmente esta era vista como un suceso normal dentro de relación de pareja, para después ser reconocida como una problemática social en la que se vieron envueltas. Se concluye que el apoyo institucional, junto a factores internos de las participantes, jugaron un papel crucial en esta evolución. El aporte psicológico de esta investigación radica en que esclarece la posibilidad de modificar las representaciones de la violencia, lo cual les permite a las mujeres salir de estas relaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).