Pricing & Revenue Growth - MP134 - 202302
Descripción del Articulo
El curso Pricing propone herramientas que permitan desarrollar el proceso la fijación de precios. Los estudiantes profundizan los tres componentes principales de este proceso: consumidor-mercado; costos- finanzas; y competencia. Se enfatiza en el estudio de modelos de valor, y en la comprensión de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680234 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MP134 |
Sumario: | El curso Pricing propone herramientas que permitan desarrollar el proceso la fijación de precios. Los estudiantes profundizan los tres componentes principales de este proceso: consumidor-mercado; costos- finanzas; y competencia. Se enfatiza en el estudio de modelos de valor, y en la comprensión de los mecanismos que influyen en la disposición de pago del consumidor. A través de este curso, el estudiante integra elementos del marketing y las finanzas, en el proceso de pensamiento y análisis estratégico para la toma de decisiones. El curso Pricing, tiene como prerrequisito el curso de Distribución y Trade Marketing, ha sido diseñado como un curso de especialidad de la Carrera de Marketing, permitirá al futuro marketero desarrollar estrategias de valor y fijar precios rentables en empresas de servicio, consumo masivo, industriales, etc., desarrollando la competencia general de manejo de información y pensamiento crítico en el nivel 2 y la competencia específica de Toma de decisiones a un nivel 3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).