Exportación Completada — 

Centro de Experimentación y Difusión de Música Contemporánea (CEDM)

Descripción del Articulo

La trascendencia de la música en el Perú va más allá del carácter estético que pueda adoptar por cada región en la que se genera. Su importancia recae en la capacidad de establecerse como un generador de identidad nacional y promotor industrial. En este contexto la experimentación musical y la difus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venero Ugarte, Ronald Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652834
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652834
http://hdl.handle.net/10757/652834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Música contemporánea
Experimentación musical
Difusión musical
Architectural design
Contemporary music
Musical experimentation
Musical diffusion
Descripción
Sumario:La trascendencia de la música en el Perú va más allá del carácter estético que pueda adoptar por cada región en la que se genera. Su importancia recae en la capacidad de establecerse como un generador de identidad nacional y promotor industrial. En este contexto la experimentación musical y la difusión son dos aspectos que deben ser atendidos, comprendiendo la problemática actual de la industria musical en nuestro país. El Centro de Experimentación y Difusión de Música Contemporánea propone un emplazamiento estratégico para el desarrollo musical con importante riqueza paisajística dada su ubicación frente a un gran parque como es el “Campo de Marte” en el distrito de Jesús María en la ciudad de Lima, entorno que aporta favorablemente al desempeño de las actividades del usuario. Así también su relación directa con el Centro Cultural Sérvulo Gutiérrez enriquece el programa del proyecto. El proyecto por su parte dota de servicios al parque y a la comunidad. La investigación contempla marco teórico, proyectos referenciales, usuario, estudio del lugar, parámetros de diseño y programa arquitectónico; proponiendo así una solución programática y arquitectónica que pone en valor el producto artístico-cultural nacional, a sus autores, ejecutantes y promotores, atendiendo a su vez los requerimientos de una industria que potencia la identidad nacional y que contribuye con el desarrollo económico del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).