Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano

Descripción del Articulo

El estudio realizado en la presente tesis, nos permite demostrar que el negocio es factible y rentable de tal forma que a partir del 3 año, se obtiene la recuperación de la inversión inicial, la misma que asciende a US$.30.000 dólares americanos, esperando un retorno de 3 veces el valor invertido al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillén Paredes, Henry Antonio, Navarro Echevarría, Christian Mitzar, Simón Orozco, Alfredo Gastón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624564
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resina
Productos nuevos
Mercado
Estudios de viabilidad
Administración de Empresas
id UUPC_c2fd3b5a1ffa37f4dc7d0874e029a435
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624564
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano
title Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano
spellingShingle Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano
Guillén Paredes, Henry Antonio
Resina
Productos nuevos
Mercado
Estudios de viabilidad
Administración de Empresas
title_short Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano
title_full Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano
title_fullStr Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano
title_sort Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano
author Guillén Paredes, Henry Antonio
author_facet Guillén Paredes, Henry Antonio
Navarro Echevarría, Christian Mitzar
Simón Orozco, Alfredo Gastón
author_role author
author2 Navarro Echevarría, Christian Mitzar
Simón Orozco, Alfredo Gastón
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Piedra Higueras, Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillén Paredes, Henry Antonio
Navarro Echevarría, Christian Mitzar
Simón Orozco, Alfredo Gastón
dc.subject.en_US.fl_str_mv Resina
Productos nuevos
Mercado
Estudios de viabilidad
Administración de Empresas
topic Resina
Productos nuevos
Mercado
Estudios de viabilidad
Administración de Empresas
description El estudio realizado en la presente tesis, nos permite demostrar que el negocio es factible y rentable de tal forma que a partir del 3 año, se obtiene la recuperación de la inversión inicial, la misma que asciende a US$.30.000 dólares americanos, esperando un retorno de 3 veces el valor invertido al cabo de los 10 años, considerando un costo de capital del 13%, tal como lo señalaran los accionistas. La ventaja competitiva sostenible para este negocio está dada por el respaldo de casa matriz, las características propias del producto que son bastante apreciadas por el cliente y diferentes a lo ofrecido actualmente, de la misma forma posicionarnos como un concepto novedoso y moderno, satisfaciendo las necesidades del cliente. Adicionalmente el negocio de la acuicultura así como entretenimiento tendrá un crecimiento significativo en nuestro país, lo que influye positiva y directamente en las ventas de esta propuesta de negocio. Así mismo, tenemos la oportunidad de un crecimiento potencial abastecer de estos productos a los países vecinos, puesto que no existe en la actualidad la distribución de los mismos y contamos con la primera opción de distribución en los mencionados países.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-09T02:43:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-09T02:43:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006-10-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guillén Paredes, H. A., Navarro Echevarría, C. M., & Simón Orozco, A. G. (2018). Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624564
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/624564
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624564
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Guillén Paredes, H. A., Navarro Echevarría, C. M., & Simón Orozco, A. G. (2018). Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624564
10.19083/tesis/624564
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624564
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/6/guillen_ph.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/9/guillen_ph_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/5/guillen_ph.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/7/guillen_ph.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/8/guillen_ph_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/1/guillen_ph.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/2/guillen_ph.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/3/guillen_ph.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/4/guillen_ph_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 97d6ada7f4c4ef8f9355f5b3a30e8342
3ac6aaa27527f33fda605cb02fd31f2d
4037918f303760ffcc35fcd131ad655f
431dd1d7a1d464174af0b14dd7d6db96
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
93955739f43a5253b0f006405961ba3f
c49fa437d1a42b3830c24bf93eb8a2ca
5bfe46d1d90684218930385bb2c18e42
a19109bc8202889d10cb6f864216a245
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187686046105600
spelling 581a437c36f6c58635e16416af31073f-1De la Piedra Higueras, Gonzaloc46b5b6a746f8292fb51a4052ddb979b-12d1b8717482ef43bea8b0b42b9727cc8-1693cf2f04456462354c2e36d39f02bf6-1Guillén Paredes, Henry AntonioNavarro Echevarría, Christian MitzarSimón Orozco, Alfredo Gastón2018-11-09T02:43:43Z2018-11-09T02:43:43Z2006-10-01Guillén Paredes, H. A., Navarro Echevarría, C. M., & Simón Orozco, A. G. (2018). Estudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruano. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/62456410.19083/tesis/624564http://hdl.handle.net/10757/6245640000 0001 2196 144XEl estudio realizado en la presente tesis, nos permite demostrar que el negocio es factible y rentable de tal forma que a partir del 3 año, se obtiene la recuperación de la inversión inicial, la misma que asciende a US$.30.000 dólares americanos, esperando un retorno de 3 veces el valor invertido al cabo de los 10 años, considerando un costo de capital del 13%, tal como lo señalaran los accionistas. La ventaja competitiva sostenible para este negocio está dada por el respaldo de casa matriz, las características propias del producto que son bastante apreciadas por el cliente y diferentes a lo ofrecido actualmente, de la misma forma posicionarnos como un concepto novedoso y moderno, satisfaciendo las necesidades del cliente. Adicionalmente el negocio de la acuicultura así como entretenimiento tendrá un crecimiento significativo en nuestro país, lo que influye positiva y directamente en las ventas de esta propuesta de negocio. Así mismo, tenemos la oportunidad de un crecimiento potencial abastecer de estos productos a los países vecinos, puesto que no existe en la actualidad la distribución de los mismos y contamos con la primera opción de distribución en los mencionados países.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCResinaProductos nuevosMercadoEstudios de viabilidadAdministración de EmpresasEstudio de factibilidad para la introducción del producto Jetfloat tm en el mercado peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-11-09T02:43:44Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3599596THUMBNAILguillen_ph.pdf.jpgguillen_ph.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34061https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/6/guillen_ph.pdf.jpg97d6ada7f4c4ef8f9355f5b3a30e8342MD56false2086-10-01guillen_ph_ficha.pdf.jpgguillen_ph_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39090https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/9/guillen_ph_ficha.pdf.jpg3ac6aaa27527f33fda605cb02fd31f2dMD59falseTEXTguillen_ph.pdf.txtguillen_ph.pdf.txtExtracted texttext/plain235372https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/5/guillen_ph.pdf.txt4037918f303760ffcc35fcd131ad655fMD55false2086-10-01guillen_ph.doc.txtguillen_ph.doc.txtExtracted texttext/plain142944https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/7/guillen_ph.doc.txt431dd1d7a1d464174af0b14dd7d6db96MD57false2086-10-01guillen_ph_ficha.pdf.txtguillen_ph_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/8/guillen_ph_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58falseORIGINALguillen_ph.pdfguillen_ph.pdfapplication/pdf1511726https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/1/guillen_ph.pdf93955739f43a5253b0f006405961ba3fMD51trueguillen_ph.epubguillen_ph.epubapplication/epub3163293https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/2/guillen_ph.epubc49fa437d1a42b3830c24bf93eb8a2caMD52false2086-10-01guillen_ph.docguillen_ph.docapplication/msword2780672https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/3/guillen_ph.doc5bfe46d1d90684218930385bb2c18e42MD53false2086-10-01guillen_ph_ficha.pdfguillen_ph_ficha.pdfapplication/pdf127092https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624564/4/guillen_ph_ficha.pdfa19109bc8202889d10cb6f864216a245MD54false10757/624564oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6245642024-10-05 23:40:22.855Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).