Determinación de la cota de inundación por oleaje y mareas para identificación de zonas vulnerables en la Bahía del Callao
Descripción del Articulo
La investigación se enfoca en determinar las zonas de inundación de la Provincia Constitucional del Callao, debido a los efectos de la marea y oleaje en la bahía. Se recolecta información sobre los problemas que pueden suceder en la costa debido a inundaciones causadas por el mar. Se toman los regis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667213 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667213 http://hdl.handle.net/10757/667213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mareas Oleajes Callao Inundación Vulnerabilidad Tide Waves Flood Vulnerability http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se enfoca en determinar las zonas de inundación de la Provincia Constitucional del Callao, debido a los efectos de la marea y oleaje en la bahía. Se recolecta información sobre los problemas que pueden suceder en la costa debido a inundaciones causadas por el mar. Se toman los registros históricos disponibles de la marea y oleaje en el Callao de las últimas 5 décadas. El análisis se realiza tomando los factores de manera individual. El comportamiento que se observa en los registros se aproxima a modelos establecidos. Una vez calculados los comportamientos de dichos factores se establece la cota de inundación en la bahía del Callao, la cual determinará las zonas más vulnerables ante una posible inundación costera por parte solo de la marea y oleaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).