Análisis de la vacancia presidencial por la causal de incapacidad moral en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo se sustenta en el análisis de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) en el marco de lo debatido en el Expediente 00002-2020-CC/TC, que versa sobre una demanda competencial interpuesta por el Poder Ejecutivo contra el Poder Legislativo donde se solicita que el TC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sihuas Baltodano, Fabricio Stefano, Cuadros Chumpitaz, Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674780
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacancia presidencial
Incapacidad moral
Proceso competencial
Poder legislativo
Poder ejecutivo
Presidential vacancy
Moral incapacity
Competence process
Legislative power
Executive power
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se sustenta en el análisis de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) en el marco de lo debatido en el Expediente 00002-2020-CC/TC, que versa sobre una demanda competencial interpuesta por el Poder Ejecutivo contra el Poder Legislativo donde se solicita que el TC se pronuncie sobre el uso indebido de la competencia para declarar la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, ya que, estaría afectando las competencias del presidente de la República para gobernar la política general durante el periodo de cinco años, por las cuales ha sido elegido y, la competencia de los ministros, para que sea ejecutada dicha política en ese mismo periodo. Si bien el voto de los magistrados del TC en mayoría concluye en declarar IMPROCEDENTE la demanda debido a la sustracción de la materia, la sentencia deja entrever las discrepancias ideológicas y conceptuales existentes sobre cómo se debería entender la causal de incapacidad moral permanente para la vacancia de un presidente, aspecto que será objeto de análisis en este trabajo. En la elaboración de esta investigación, se han consultado fuentes bibliográficas especializadas en el tema. Estos recursos han respaldado nuestra posición de que la demanda se declare improcedente, debido a que, consideramos que sí existió la sustracción de la materia y que la figura de la incapacidad moral permanente se debe entender como una causal abierta e indeterminada que supone una falta de idoneidad ética debido a una conducta grave contraria con la dignidad del cargo presidencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).