Exportación Completada — 

Análisis del impacto de las medidas no arancelarias establecidas en el volumen de exportación de arándanos frescos en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China durante los años 2017 al 2022

Descripción del Articulo

Las medidas no arancelarias aplicadas al comercio internacional se han incrementado en los últimos años, afectando las exportaciones de arándanos peruanos reportadas a China desde 2017. El objetivo principal de este estudio es determinar el impacto de las medidas no arancelarias adoptadas sobre el v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saenz Asmat, Giannella Anthuanet, Cueva Vargas, Jair Jefersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas no arancelarias
Medidas sanitarias y fitosanitarias
Obstáculos técnicos al Comercio
Arándano
Non-tariff measures
Sanitary and phytosanitary measures
Technical Barriers to trade
Blueberry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Las medidas no arancelarias aplicadas al comercio internacional se han incrementado en los últimos años, afectando las exportaciones de arándanos peruanos reportadas a China desde 2017. El objetivo principal de este estudio es determinar el impacto de las medidas no arancelarias adoptadas sobre el volumen de exportación de arándanos frescos bajo el Tratado de Libre Comercio Perú-China del 2017 al 2022. Las variables del estudio son volumen de exportación de arándanos frescos como variable dependiente y las medidas no arancelarias como variable independiente las cuales se definen como políticas aplicadas al diferimiento de un arancel que puede afectar directa o indirectamente el flujo comercial internacional de productos ​(United Nations Conference on Trade and Development [UNCTAD], 2019)​ .Dentro de estas se incluyen como variable independiente, Medidas Sanitarias (MS), Medidas Fitosanitarias (MF) y Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC). Se aplicó el enfoque cuantitativo a través del modelo de gravedad comercial, el cual permite interpretar el comercio internacional desde datos numéricos que expresan el impacto positivo o negativo de un tratado de libre comercio en la economía de los países firmantes ​(Wood et al., 2017)​. El estudio concluyó que las Medidas Sanitarias no generan un impacto en el volumen de exportación de arándanos frescos, pero las Medidas Fitosanitarias y los Obstáculos Técnicos al Comercio impactan positivamente sobre el volumen de exportación de arándanos frescos bajo el Tratado de Libre Comercio entre Perú-China en los años 2017 al 2022. Por ello, se considera necesario que las empresas exportadoras de arándanos peruanos analicen cada impacto de forma particular para de este modo poder aprovechar los beneficios asociados y potenciar el volumen de exportación bajo el TLC Perú-China.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).