Impacto de las medidas no arancelarias en el marco TLC de Perú y China en la exportación de mangos frescos peruanos hacia China durante el periodo 2010 - 2023

Descripción del Articulo

El Tratado de Libre Comercio entre Perú y China, vigente desde 2010, ha generado un impacto positivo en la exportación de mangos frescos peruanos hacia China. Este acuerdo redujo aranceles de forma progresiva, alcanzando la exoneración total en 2014, lo que facilitó la entrada del mango peruano al m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beraun Alegre, Gianella Alexa, Leal Farach, Remy Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratado de libre comercio
Exportación de mango
Barreras arancelarias
Medidas sanitarias y fitosanitarias
Obstáculos técnicos al comercio
China
Perú
Free trade agreement
Mango export
Tariff barriers
Non-tariff barriers
Technical barriers to trade
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El Tratado de Libre Comercio entre Perú y China, vigente desde 2010, ha generado un impacto positivo en la exportación de mangos frescos peruanos hacia China. Este acuerdo redujo aranceles de forma progresiva, alcanzando la exoneración total en 2014, lo que facilitó la entrada del mango peruano al mercado chino. La eliminación de barreras arancelarias, la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias, y obstáculos técnicos al comercio permitieron la expansión del comercio. Se destaca que la variedad Kent es la más exportada al exterior. La cantidad y magnitud de exportaciones de mangos frescos peruanos hacia China creció significativamente, especialmente entre 2016 y 2019, atribuyéndose este incremento a la eliminación de aranceles y la adaptación a los protocolos de las MNAs. El presente estudio es basado en un enfoque cuantitativo, emplea el modelo gravitacional y la aplicación del PPML para determinar el impacto de las medidas no arancelarias TLC Perú – China en las barreras arancelarias (Ad-Valorem), MSF, y OTC en las exportaciones de mangos frescos peruanos hacia China. El impacto de las medidas no arancelarias en el Tratado de Libre Comercio entre Perú y China no influyen en el crecimiento de las exportaciones de mangos frescos peruanos hacia China en el periodo 2010 - 2023. Sin embargo, las MSF impactan positivamente en las exportaciones de mangos frescos peruanos hacia China en TLC Perú - China en el periodo 2010 - 2023. Por otra parte, existen otros factores como la demanda, la capacidad productiva y la innovación son cruciales para mantener la competitividad en los mercados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).