Cocinas del Mundo - GA115 - 202301
Descripción del Articulo
La cocina internacional, es la manifestación culinaria que refleja la identidad de un país o una región, en ese sentido este curso te permitirá profundizar y ampliar tus conocimientos de los insumos y técnicas culinarias correspondientes a las cocinas más representativas y trascendentes del mundo, a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678760 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GA115 |
Sumario: | La cocina internacional, es la manifestación culinaria que refleja la identidad de un país o una región, en ese sentido este curso te permitirá profundizar y ampliar tus conocimientos de los insumos y técnicas culinarias correspondientes a las cocinas más representativas y trascendentes del mundo, así como conocer la filosofía e identidad de cada una de ellas. El curso de Cocinas del Mundo es de naturaleza teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia específica Gestión Culinaria N3. Para los alumnos, el curso, les permitirá elaborar recetas tradicionales, permitiéndoles más adelante crear nuevas propuestas y fusiones de manera armoniosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).