Evaluación de la aplicación de principios contables y Normas tributarias en ingresos devengados en una empresa del sector educación, Lima, 2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional surge de la existencia de deficiencias en el reconocimiento de ingresos bajo el método del devengo en una empresa del sector educación básica regular (inicial, primaria y secundaria). Es decir, que la compañía reconoce sus ingresos contables y tributari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Ccasani, Felicitas Vanessa, Sotelo Melendez, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Devengo
Ingresos
Tributario
Contable
Institución educativa
Accrual
Revenue
Tax
Accounting
Educational institution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional surge de la existencia de deficiencias en el reconocimiento de ingresos bajo el método del devengo en una empresa del sector educación básica regular (inicial, primaria y secundaria). Es decir, que la compañía reconoce sus ingresos contables y tributarios bajo el método del percibido y no del devengado sin considerar la Norma Internacional de Información financiera (NIIF) 15 Ingresos de contratos con clientes y el articulo 57, numeral 2 de la ley del impuesto a la renta. Esta situación genera un riesgo significativo de infracciones tributarias por omisión de ingresos y la determinación de impuestos de forma incorrecta. Por ello, en el presente trabajo se platea reestructurar la práctica contable de la institución para alinear con los requerimientos normativos de la Administración tributaria y la NIIF15 para asegurar una presentación fiel de su posición financiera. La investigación se llevó a cabo bajo el método descriptivo de enfoque cualitativo y la técnica de entrevistas semi estructuradas. En base al resultado de las entrevistas al personal clave de la institución y expertos en el área, es necesario la reestructuración de la contabilidad de ingresos, ya que existe alto grado de morosidad en la institución, sin embargo, no se reflejan en los estados financieros, la aplicación correcta del devengo de ingresos ayudara a la compañía a reflejar una real posición de estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).