Problemática de los ingresos por servicios que devengan de acuerdo con el grado de realización

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la problemática generada por la subjetividad en la elección del mejor método para medir el grado de realización de los ingresos en la prestación de servicios que se ejecutan en el transcurso del tiempo relacionados a rentas de tercera categoría, lo cual e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Ramos, Andrea Stefany, Clavijo Hinostroza, Lorena Amparo, Neira Hernández, Sonia Hortensia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Income tax
Tax debt accrual
Obligations (Tax Law)
Comparative law
Impuesto a la renta
Devengo de la deuda tributaria
Obligaciones (Derecho tributario)
Derecho comparado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la problemática generada por la subjetividad en la elección del mejor método para medir el grado de realización de los ingresos en la prestación de servicios que se ejecutan en el transcurso del tiempo relacionados a rentas de tercera categoría, lo cual es ocasionado por el numeral 2.1 del Artículo No. 57 de la Ley del Impuesto a la Renta que fue adicionado por el Decreto Legislativo No.1425. El trabajo desarrolla el marco normativo relacionado a la definición del devengo tributario en la prestación de servicios antes y después de la modificación efectuada por el Decreto Legislativo No.1425, investiga el tratamiento tributario para el reconocimiento del devengo de ingresos en la prestación de servicios en las legislaciones tributarias de países comparables al Perú, explica el conflicto con los principios, derechos y garantías constitucionales y finalmente propone una modificación a la norma tributaria para brindar seguridad jurídica al contribuyente y a la Administración Tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).