Modelo de negocio para implementar un hospedaje canino con sistema de monitoreo 24 horas Lodge Canino “Dog Jaus”
Descripción del Articulo
Este proyecto está dirigido a las personas que, en algún momento, no encuentran con quien dejar a sus perros, por no contar con la persona adecuada, o porque el lugar no les inspira confianza. Como parte del planeamiento estratégico, hemos realizado el análisis interno y externo, encontrando que del...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624699 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Planificación de la empresa Investigación de mercados Desarrollo de software de aplicación Mascotas Administración de Empresas |
| Sumario: | Este proyecto está dirigido a las personas que, en algún momento, no encuentran con quien dejar a sus perros, por no contar con la persona adecuada, o porque el lugar no les inspira confianza. Como parte del planeamiento estratégico, hemos realizado el análisis interno y externo, encontrando que del total de familias limeñas que poseen mascotas, el 80% son perros, por lo cual decidimos centrarnos en dicho tipo. Asimismo, pudimos conocer que invierten un promedio de S/115.00 mensuales en el cuidado de las mascotas. Para la investigación de mercado, hemos usado distintas herramientas que nos llevaron a conocer las preocupaciones e intereses del cliente y así determinar nuestra idea de negocio, un servicio de hospedaje para canes ubicado en Lima Norte, que permitirá a los dueños visualizar de forma gratuita a sus mascotas las 24 horas del día mediante una aplicación móvil. El plan de marketing permitió establecer que el servicio se lanzará con precios de introducción y se ofrecerá paquetes de servicios para tener un valor más atractivo, así como también elegir los medios publicitarios más acordes para generar impacto. El plan de operaciones establece que el local contará con un área de 2000mts2 y que el 75% de este estará ocupado por áreas verdes para un adecuado desplazamiento y entretenimiento de los canes. En el plan económico y financiero se resuelve que el proyecto es viable, muestra un VAN de S/. 114,045.51 En conclusión, nuestro proyecto demuestra ser rentable y que existe oportunidad para consolidarnos en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).