Conjunto de viviendas de interés social en el distrito de Ate; Santa Clara
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge a partir de la problemática que existe en la actualidad del déficit de viviendas en el Perú. En los últimos años, la oferta inmobiliaria de unidades de vivienda de interés social no cubre el crecimiento de la demanda actual de viviendas, siendo escasa e inc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686948 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necesidad de vivienda Refugio Estudio de mercado Diseño arquitectónico Housing need Shelter Market study Architectural design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surge a partir de la problemática que existe en la actualidad del déficit de viviendas en el Perú. En los últimos años, la oferta inmobiliaria de unidades de vivienda de interés social no cubre el crecimiento de la demanda actual de viviendas, siendo escasa e incluso de poca calidad para los usuarios. Es por esto que el presente documento plantea la elaboración de un conjunto habitacional de viviendas de interés social en el departamento de Lima, en el sector de Lima Este en el distrito de Ate. La ubicación surgió a partir de la mayor cantidad de demanda de viviendas y por el crecimiento que está sucediendo en los bordes de Lima Metropolitana. Por otro lado, se propone un enfoque diferente en cuanto al diseño de las unidades de viviendas con relación a las promovidas por el estado. Se busca establecer un conjunto residencial de alta calidad y de precios asequibles para la adquisición de las unidades de viviendas y la propia satisfacción de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).