Propuesta de arquitectura empresarial para una empresa de calzado
Descripción del Articulo
La coyuntura actual, dentro de la tendencia de transformación digital, requiere que las empresas sean más dinámicas y sus áreas de TI estén alineadas a los objetivos estratégicos de la empresa para generar mayor valor. El sector calzado, un sector del mercado retail, presenta una situación de estanc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625612 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de software Sistema de información administrativa Administración de procesos Industria del calzado Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información |
Sumario: | La coyuntura actual, dentro de la tendencia de transformación digital, requiere que las empresas sean más dinámicas y sus áreas de TI estén alineadas a los objetivos estratégicos de la empresa para generar mayor valor. El sector calzado, un sector del mercado retail, presenta una situación de estancamiento de ingresos por factores diversos como el dumping, la informalidad, las nuevas tendencias de la moda, entre otros. La presente tesis analiza a una empresa líder de calzado en el mercado peruano y presenta una propuesta de AE con el framework de TOGAF, para alinear sus objetivos de TI a los de la organización, para así poder dinamizar sus ventas en un escenario en el que sus competidores ya vienen realizando esfuerzos de mejora con el uso de sistemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).