El turismo a través de las influencers Misias pero Viajeras en la red social YouTube

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar cómo se reproducen los valores y representaciones en la narrativa de los vlogs de viajes de las influencers Misias pero Viajeras en la red social de YouTube, debido a que esta red es una de las más utilizadas por los influencers para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Duran, Nataly Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658939
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Influencers
Redes sociales
YouTube
Sightseeing
Social networks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explicar cómo se reproducen los valores y representaciones en la narrativa de los vlogs de viajes de las influencers Misias pero Viajeras en la red social de YouTube, debido a que esta red es una de las más utilizadas por los influencers para satisfacer el mercado turístico y servir de guía para los usuarios que buscan una mejor experiencia de viaje. Se explicará cuales son las formas de presentación de los vlogs de las influencers de viajes, se analizará sus videos publicados en YouTube antes de la coyuntura actual de la pandemia. También, se definirá como es el contexto presentado en los vlogs de las influencers, cual es el objetivo-meta y cómo se construyen los personajes de las influencers en sus vlogs. Para esta investigación se va a implementar la metodología del paradigma interpretativo, siguiendo un diseño cualitativo, donde se estudiará un total de 5 videos que he seleccionado de los que tienen en su canal de YouTube y emplearemos la metodología de Estudios de Casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).