Sistema de gestión de reportes de oportunidad de mejora
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en una solución Web que permitirá generar, detallar, organizar y controlar los incidentes de seguridad industrial en unidades mineras, en base a los estándares de metodología del DNV y los lineamientos del Ministerio de Energía y Minas. Es nuestra prioridad enfocar una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273742 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Desarrollo de software Calidad del software Seguridad industrial Minería Ingeniería de Sistemas Tesis |
id |
UUPC_c16ecee26f6bc6bb8f33d052794dfa81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273742 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión de reportes de oportunidad de mejora |
title |
Sistema de gestión de reportes de oportunidad de mejora |
spellingShingle |
Sistema de gestión de reportes de oportunidad de mejora La Rosa Ramos, César Antonio Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Desarrollo de software Calidad del software Seguridad industrial Minería Ingeniería de Sistemas Tesis |
title_short |
Sistema de gestión de reportes de oportunidad de mejora |
title_full |
Sistema de gestión de reportes de oportunidad de mejora |
title_fullStr |
Sistema de gestión de reportes de oportunidad de mejora |
title_full_unstemmed |
Sistema de gestión de reportes de oportunidad de mejora |
title_sort |
Sistema de gestión de reportes de oportunidad de mejora |
author |
La Rosa Ramos, César Antonio |
author_facet |
La Rosa Ramos, César Antonio Diez Román, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Diez Román, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
La Rosa Ramos, César Antonio Diez Román, Juan Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Desarrollo de software Calidad del software Seguridad industrial Minería Ingeniería de Sistemas Tesis |
topic |
Sistemas de información administrativa Administración de proyectos informáticos Desarrollo de software Calidad del software Seguridad industrial Minería Ingeniería de Sistemas Tesis |
description |
El presente proyecto consiste en una solución Web que permitirá generar, detallar, organizar y controlar los incidentes de seguridad industrial en unidades mineras, en base a los estándares de metodología del DNV y los lineamientos del Ministerio de Energía y Minas. Es nuestra prioridad enfocar una propuesta factible de manejo de información pues actualmente no se cuenta con un sistema automatizado de recolección de registro e indicadores. Este proyecto busca resolver, en base a tecnologías viables, en condiciones de altura y clima extremo, los problemas que afronta el proceso minero de seguridad industrial respecto a su gestión; los mismos que surgen raíz de que el manejo de datos es realizado en la actualidad de manera manual. Este, deviene en errores de transcripción y, por consiguiente, de cálculo en sus principales indicadores, siendo esto un potencial causante de informes con cifras incorrectas y, a su vez, de entrega de resultados fuera del tiempo establecido. En el primer capítulo, analizaremos el producto con un enfoque de servicios y de Procesos de Negocio, rescatando los beneficios que estas metodologías aportarán al proyecto. En el segundo capítulo, elevaremos el análisis de manera formal y exhaustiva en base a la guía del PMBOK, aplicando las áreas de conocimiento que intervienen en nuestra solución. Y, finalmente, en un tercer capítulo, definiremos las principales actividades de control de calidad que definirán el adecuado nivel de confianza para la entrega de nuestro producto final. El producto espera cubrir las expectativas planteadas por el cliente y satisfacer la demanda de información de su gerencia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:44Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273742 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/273742 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/1/CLarosa.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/2/CLarosa.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/7/CLarosa.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/3/CLarosa.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/5/CLarosa.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/6/CLarosa.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/11/CLarosa.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/8/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/9/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/10/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80a54938539a83bf0e0a213ef5666c57 d3f932cc2a3857d33fd33162653f220c be748f0468d754b57816d256874c6556 caf58ba97ed513272cfb849bf088a66e 484ca2dcae7a1ba29bbda139e58200c9 808be4aa995e585525ac6469d7780f62 752a11a75bf821e72a69ccffa23f8d5c 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089358885355520 |
spelling |
82205d2c5f87ce0a3102ad5c042db763-181368ae03ff56388eb386b3f5f1650a6-1La Rosa Ramos, César AntonioDiez Román, Juan Manuel2013-03-19T14:28:44Z2013-03-19T14:28:44Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273742El presente proyecto consiste en una solución Web que permitirá generar, detallar, organizar y controlar los incidentes de seguridad industrial en unidades mineras, en base a los estándares de metodología del DNV y los lineamientos del Ministerio de Energía y Minas. Es nuestra prioridad enfocar una propuesta factible de manejo de información pues actualmente no se cuenta con un sistema automatizado de recolección de registro e indicadores. Este proyecto busca resolver, en base a tecnologías viables, en condiciones de altura y clima extremo, los problemas que afronta el proceso minero de seguridad industrial respecto a su gestión; los mismos que surgen raíz de que el manejo de datos es realizado en la actualidad de manera manual. Este, deviene en errores de transcripción y, por consiguiente, de cálculo en sus principales indicadores, siendo esto un potencial causante de informes con cifras incorrectas y, a su vez, de entrega de resultados fuera del tiempo establecido. En el primer capítulo, analizaremos el producto con un enfoque de servicios y de Procesos de Negocio, rescatando los beneficios que estas metodologías aportarán al proyecto. En el segundo capítulo, elevaremos el análisis de manera formal y exhaustiva en base a la guía del PMBOK, aplicando las áreas de conocimiento que intervienen en nuestra solución. Y, finalmente, en un tercer capítulo, definiremos las principales actividades de control de calidad que definirán el adecuado nivel de confianza para la entrega de nuestro producto final. El producto espera cubrir las expectativas planteadas por el cliente y satisfacer la demanda de información de su gerencia.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistemas de información administrativaAdministración de proyectos informáticosDesarrollo de softwareCalidad del softwareSeguridad industrialMineríaIngeniería de SistemasTesisSistema de gestión de reportes de oportunidad de mejorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de informaciónEl presente proyecto consiste en una solución Web que permitirá generar, detallar, organizar y controlar los incidentes de seguridad industrial en unidades mineras, en base a los estándares de metodología del DNV y los lineamientos del Ministerio de Energía y Minas. Es nuestra prioridad enfocar una propuesta factible de manejo de información pues actualmente no se cuenta con un sistema automatizado de recolección de registro e indicadores. Este proyecto busca resolver, en base a tecnologías viables, en condiciones de altura y clima extremo, los problemas que afronta el proceso minero de seguridad industrial respecto a su gestión; los mismos que surgen raíz de que el manejo de datos es realizado en la actualidad de manera manual. Este, deviene en errores de transcripción y, por consiguiente, de cálculo en sus principales indicadores, siendo esto un potencial causante de informes con cifras incorrectas y, a su vez, de entrega de resultados fuera del tiempo establecido. En el primer capítulo, analizaremos el producto con un enfoque de servicios y de Procesos de Negocio, rescatando los beneficios que estas metodologías aportarán al proyecto. En el segundo capítulo, elevaremos el análisis de manera formal y exhaustiva en base a la guía del PMBOK, aplicando las áreas de conocimiento que intervienen en nuestra solución. Y, finalmente, en un tercer capítulo, definiremos las principales actividades de control de calidad que definirán el adecuado nivel de confianza para la entrega de nuestro producto final. El producto espera cubrir las expectativas planteadas por el cliente y satisfacer la demanda de información de su gerencia.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2083-01-01CLarosa.docCLarosa.docapplication/msword711680https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/1/CLarosa.doc80a54938539a83bf0e0a213ef5666c57MD51trueCLarosa.pdfCLarosa.pdfapplication/pdf729115https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/2/CLarosa.pdfd3f932cc2a3857d33fd33162653f220cMD52falseCLarosa.epubCLarosa.epubapplication/epub504247https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/7/CLarosa.epubbe748f0468d754b57816d256874c6556MD57falseTEXTCLarosa.pdf.txtCLarosa.pdf.txtExtracted Texttext/plain36423https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/3/CLarosa.pdf.txtcaf58ba97ed513272cfb849bf088a66eMD53false2083-01-01CLarosa.doc.txtCLarosa.doc.txtExtracted texttext/plain32817https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/5/CLarosa.doc.txt484ca2dcae7a1ba29bbda139e58200c9MD55falseTHUMBNAIL2083-01-01CLarosa.doc.jpgCLarosa.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3335https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/6/CLarosa.doc.jpg808be4aa995e585525ac6469d7780f62MD56falseCLarosa.pdf.jpgCLarosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23508https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/11/CLarosa.pdf.jpg752a11a75bf821e72a69ccffa23f8d5cMD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273742/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_60085610757/273742oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737422025-07-20 18:58:39.156Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).