Sistema de gestión de inventarios en la producción de autotransformadores eléctricos para electrodomésticos en PYMES del sector manufactura usando machine learning

Descripción del Articulo

El uso de machine learning como disciplina científica en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada al campo de la industria manufacturera presenta ventajas como la obtención de predicciones y estimaciones basadas en la recopilación electrónica de información y la experiencia adquirida durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarreta Velarde, Anibal Antonio, Marquez Aylas, Edgard Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656319
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Autotransformadores eléctricos
Machine learning
Artificial intelligence
Electrical autotransformers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El uso de machine learning como disciplina científica en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada al campo de la industria manufacturera presenta ventajas como la obtención de predicciones y estimaciones basadas en la recopilación electrónica de información y la experiencia adquirida durante los procesos industriales. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo proporcionar una propuesta de arquitectura y diseño de un sistema de información para la gestión de inventarios con uso de machine learning como solución para optimizar la duración del proceso manufacturero de autotransformadores eléctricos para electrodomésticos en PYMES. Entre los problemas del proceso de manufactura se encuentran la ausencia de stock de insumos necesarios para la fabricación de productos, demoras en su obtención y ausencia de información oportuna que permita prever tanto la cantidad necesaria de insumos para un proceso de producción como la estimación de la demanda de pedidos de lotes de producción. El trabajo realizado comprende el estudio del negocio, análisis y modelado del proceso de manufactura para la identificación del problema, análisis de los requerimientos, modelado del proceso optimizado, diseño de la arquitectura de software para la solución informática propuesta, así como la gestión del proyecto. Como resultado se logra aplicar machine learning en la gestión de inventarios para el proceso de manufactura que permite predecir requerimientos de compra de insumos de producción, alertar el mejor momento para realizar pedidos a proveedores, estimar la demanda de productos, estimar la producción, así como generar reportes de gestión de los insumos y el proceso productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).