Reforzamiento sísmico de muros de albañilería para infraestructura educativa instalando láminas diagonales y anclajes de CFRP
Descripción del Articulo
Este artículo trata sobre la evaluación sísmica y propuesta de refuerzo sismorresistente de un módulo escolar denominado Apenkai. El edificio fue diseñado y construido en los años 90’s, bajo el código de diseño de 1977, el cual era muy permisible y no consideraba de manera adecuada las solicitacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654020 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño sísmico Reforzamiento de mampostería Reforzamiento estructural Seismic performance Masonry reinforcement Structural reinforcement http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este artículo trata sobre la evaluación sísmica y propuesta de refuerzo sismorresistente de un módulo escolar denominado Apenkai. El edificio fue diseñado y construido en los años 90’s, bajo el código de diseño de 1977, el cual era muy permisible y no consideraba de manera adecuada las solicitaciones sísmicas. Asimismo, presenta fallas por columna corta y agrietamiento de muros, evidenciados en sismos importantes como los de 1996 en Nazca y de 2007 en Pisco, todo ello se resume a una capacidad insuficiente para su fin fundamental como colegio de representar un refugio para los alumnos y población aledaña ante grandes terremotos. En este sentido, es necesario reforzar y acondicionar estos edificios escolares. En este estudio, se presenta una propuesta de refuerzo innovador para la estructura, reforzando los muros de mampostería de forma diagonal con bandas y anclajes de CFRP, así como completando y eliminando los muros que producen la falla por columna corta. Se realiza un análisis modal espectral para determinar el desempeño sísmico en el caso as built y con refuerzo, delimitado a un suelo flexible. Se determinó que la estructura actual no cumple con el control de agrietamientos en los muros de mampostería y que la capacidad de la estructura no soportaría un sismo severo. Además, el reforzamiento con CFRP logra incrementar la capacidad de los muros y del edificio escolar con gran ventaja respecto a los muros sin reforzar, así como incrementar la ductilidad de la estructura, otorgándole mayor desplazamiento y capacidad de liberar energía. De este modo, la estructura ahora sí podría soportar el sismo severo de acuerdo al control de corte de edificio de la norma E.070. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).