Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual
Descripción del Articulo
Los grandes avances tecnológicos se han producido una serie de artefactos electrónicos que mejoran la calidad de vida de la personas. Estos artefactos pueden visualizarse en el hogar como los electrodomésticos, equipos de entretenimiento o dispositivos de seguridad. Actualmente, existe una tecnologí...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/558843 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/558843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización del Hogar Bluetooth 4.0 Low Energy Casa Inteligente Latinoamérica Domótica |
| id |
UUPC_c0bc829d3bbb1f62d59352d8a5922606 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/558843 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual |
| title |
Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual |
| spellingShingle |
Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual López, Carlos Automatización del Hogar Bluetooth 4.0 Low Energy Casa Inteligente Latinoamérica Domótica |
| title_short |
Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual |
| title_full |
Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual |
| title_fullStr |
Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual |
| title_full_unstemmed |
Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual |
| title_sort |
Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual |
| author |
López, Carlos |
| author_facet |
López, Carlos Espinoza, Mateo Barrientos Padilla, Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza, Mateo Barrientos Padilla, Alfredo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López, Carlos Espinoza, Mateo Barrientos Padilla, Alfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automatización del Hogar Bluetooth 4.0 Low Energy Casa Inteligente Latinoamérica Domótica |
| topic |
Automatización del Hogar Bluetooth 4.0 Low Energy Casa Inteligente Latinoamérica Domótica |
| description |
Los grandes avances tecnológicos se han producido una serie de artefactos electrónicos que mejoran la calidad de vida de la personas. Estos artefactos pueden visualizarse en el hogar como los electrodomésticos, equipos de entretenimiento o dispositivos de seguridad. Actualmente, existe una tecnología llamada domótica que consiste en automatizar los artefactos eléctricos del hogar. Esta tecnología presenta varias soluciones en el mundo, donde cada una tiene distintas maneras de implementación y propósitos. Por eso, los precios de los productos generados por estas soluciones son considerablemente altos para el mercado peruano y latinoamericano. Asimismo, estas soluciones presentan una carencia de soporte para estos mercados. Por estas razones, este artículo propone la implementación de una solución de domótica que utilizando un modelo definido basado en las mejores prácticas del mercado actual se pueda generar una solución de bajo costo, de gran alcance y que sea económicamente accesible para el mercado peruano y latinoamericano. Para esto se estudiará los actuales métodos de comunicación para la creación de los dispositivos de domótica. Además, se evaluará las soluciones existentes de domótica, obteniendo el conocimiento de sus problemáticas, resultados y recomendaciones para poder tener una base con la cual sustentar las mejoras y ventajas de la propuesta a desarrollar. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2015-07-03T15:48:04Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2015-07-03T15:48:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-07-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Artículo académico |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
López, C., Espinoza, M., & Barrientos Padilla, A. (2015). Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual. Sinergia E InnovacióN, 3(1), 88-120. Recuperado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/409 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2306-6431 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/558843 |
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Sinergia e Innovación |
| identifier_str_mv |
López, C., Espinoza, M., & Barrientos Padilla, A. (2015). Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual. Sinergia E InnovacióN, 3(1), 88-120. Recuperado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/409 2306-6431 Sinergia e Innovación |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/558843 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv |
http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/409/372 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/1/409-1688-2-PB.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/2/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/3/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/4/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/5/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/6/409-1688-2-PB.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/7/409-1688-2-PB.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
69de790f39805669696b83133bdad851 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f f7acfe7b4aa2d1553b167d6cbe9ee896 9da0b6dfac957114c6a7714714b86306 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 8004afc2a3d453a3c41df7aae7470dd2 fdf60ab054c814ca7c5937111cd1f00e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065293587120128 |
| spelling |
cbf5512a3ed86c6306923c77e68167cd-13eaa057b43dc8c2af148ffc4de03461a-18ae1895e11d12e88f0231b0229dfc37f-1López, CarlosEspinoza, MateoBarrientos Padilla, Alfredo2015-07-03T15:48:04Z2015-07-03T15:48:04Z2015-07-03López, C., Espinoza, M., & Barrientos Padilla, A. (2015). Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actual. Sinergia E InnovacióN, 3(1), 88-120. Recuperado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/4092306-6431http://hdl.handle.net/10757/558843Sinergia e InnovaciónLos grandes avances tecnológicos se han producido una serie de artefactos electrónicos que mejoran la calidad de vida de la personas. Estos artefactos pueden visualizarse en el hogar como los electrodomésticos, equipos de entretenimiento o dispositivos de seguridad. Actualmente, existe una tecnología llamada domótica que consiste en automatizar los artefactos eléctricos del hogar. Esta tecnología presenta varias soluciones en el mundo, donde cada una tiene distintas maneras de implementación y propósitos. Por eso, los precios de los productos generados por estas soluciones son considerablemente altos para el mercado peruano y latinoamericano. Asimismo, estas soluciones presentan una carencia de soporte para estos mercados. Por estas razones, este artículo propone la implementación de una solución de domótica que utilizando un modelo definido basado en las mejores prácticas del mercado actual se pueda generar una solución de bajo costo, de gran alcance y que sea económicamente accesible para el mercado peruano y latinoamericano. Para esto se estudiará los actuales métodos de comunicación para la creación de los dispositivos de domótica. Además, se evaluará las soluciones existentes de domótica, obteniendo el conocimiento de sus problemáticas, resultados y recomendaciones para poder tener una base con la cual sustentar las mejoras y ventajas de la propuesta a desarrollar.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/409/372info:eu-repo/semantics/openAccessAutomatización del Hogard6fd420a-30ab-48f5-9092-fcd13b54b782600Bluetooth 4.0 Low Energy42062a15-cff5-4880-8c51-f8f153ccfe43600Casa Inteligentef410aff6-5074-46bd-9a5a-4e9dbf6bad44600Latinoaméricae042a3f5-d5cb-4ec2-9c51-134a7ce0a7d7600Domótica32507893-de09-4758-811e-32e99cbe4af1600Implementación de una solución de domótica basado en las mejores soluciones y prácticas del mercado actualinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo académicoreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPC2018-06-18T02:31:43ZLos grandes avances tecnológicos se han producido una serie de artefactos electrónicos que mejoran la calidad de vida de la personas. Estos artefactos pueden visualizarse en el hogar como los electrodomésticos, equipos de entretenimiento o dispositivos de seguridad. Actualmente, existe una tecnología llamada domótica que consiste en automatizar los artefactos eléctricos del hogar. Esta tecnología presenta varias soluciones en el mundo, donde cada una tiene distintas maneras de implementación y propósitos. Por eso, los precios de los productos generados por estas soluciones son considerablemente altos para el mercado peruano y latinoamericano. Asimismo, estas soluciones presentan una carencia de soporte para estos mercados. Por estas razones, este artículo propone la implementación de una solución de domótica que utilizando un modelo definido basado en las mejores prácticas del mercado actual se pueda generar una solución de bajo costo, de gran alcance y que sea económicamente accesible para el mercado peruano y latinoamericano. Para esto se estudiará los actuales métodos de comunicación para la creación de los dispositivos de domótica. Además, se evaluará las soluciones existentes de domótica, obteniendo el conocimiento de sus problemáticas, resultados y recomendaciones para poder tener una base con la cual sustentar las mejoras y ventajas de la propuesta a desarrollar.ORIGINAL409-1688-2-PB.pdf409-1688-2-PB.pdfapplication/pdf912986https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/1/409-1688-2-PB.pdf69de790f39805669696b83133bdad851MD51trueCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-821147https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/3/license_textf7acfe7b4aa2d1553b167d6cbe9ee896MD53falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-823148https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/4/license_rdf9da0b6dfac957114c6a7714714b86306MD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/5/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD55falseTEXT409-1688-2-PB.pdf.txt409-1688-2-PB.pdf.txtExtracted Texttext/plain47150https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/6/409-1688-2-PB.pdf.txt8004afc2a3d453a3c41df7aae7470dd2MD56falseTHUMBNAIL409-1688-2-PB.pdf.jpg409-1688-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76041https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/558843/7/409-1688-2-PB.pdf.jpgfdf60ab054c814ca7c5937111cd1f00eMD57false10757/558843oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5588432022-11-24 22:57:44.08Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).