Regeneración del borde costero de Lobitos: arquitectura como intérprete de la naturaleza

Descripción del Articulo

Se trata de un proyecto destinado a potenciar la reserva natural de Lobitos. Se propone una renovación urbana destinada a integrar el borde costero entre Punta Lobitos y Punta Piscinas. Se enfatiza destinar esa playa para el cultivo de deportes acuáticos, y para conservar el patrimonio histórico y g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Fry, Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/346804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/346804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejos turísticos
Renovación urbana
Playas
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Tesis
Descripción
Sumario:Se trata de un proyecto destinado a potenciar la reserva natural de Lobitos. Se propone una renovación urbana destinada a integrar el borde costero entre Punta Lobitos y Punta Piscinas. Se enfatiza destinar esa playa para el cultivo de deportes acuáticos, y para conservar el patrimonio histórico y generar inclusión social. Como complemento de la propuesta, se interviene parte de las edificaciones históricas existentes y se propone un albergue para surfistas, un centro gastronómico y servicios complementarios al muelle de pesca artesanal existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).