Aplicación de empleabilidad UJOB
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como finalidad analizar la viabilidad de un nuevo proyecto, el cual consiste en brindar a los estudiantes universitarios que cursan los últimos ciclos de la carrera, una plataforma que integre las distintas herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades y potenc...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659081 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleabilidad Aprendizaje Estudiantes universitarios Plataforma educativa Employability Learning University students Educational platform http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente documento tiene como finalidad analizar la viabilidad de un nuevo proyecto, el cual consiste en brindar a los estudiantes universitarios que cursan los últimos ciclos de la carrera, una plataforma que integre las distintas herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades y potenciar sus conocimientos sobre su carrera profesional, a través de asesorías personalizadas con nuestros especialistas, cursos, elaboración de CVs y webinars. Asimismo, el estudiante tendrá la posibilidad de encontrar ofertas laborales según sus preferencias y necesidades. Esta propuesta de negocio que está bajo el nombre de Ujob, fue validado a través de diversas investigaciones y experimentos para obtener como resultado un servicio rentable y escalable en el tiempo que satisfaga las necesidades de nuestro segmento objetivo, el cual está compuesto de estudiantes universitarios que se encuentren en búsqueda de sus prácticas preprofesionales. En conclusión, luego de haber realizado cada uno de los experimentos en diferentes ámbitos, se ha podido evidenciar que nuestro modelo de negocio es rentable a lo largo de los tres años de análisis del proyecto. Por último, es importante recalcar que la participación de cada uno de nuestros posibles usuarios nos ha permitido validar el negocio y conocer su viabilidad en el mercado peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).