Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda un estudio en la empresa KAPITAL S.A.C, en la cual se ha generado incumplimientos en los tiempos de entrega de los proyectos, así como también informar la situación de avance económico actual de los proyectos, dando como consecuencia que los proyectos ante...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676272 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección de proyectos Metodología Procesos Estandarización Políticas buenas prácticas Project management Methodology Processes Standardization Policies Best practices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPC_c034b1868de892b64010a8a37e1ab651 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676272 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C. |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Advanced Methodology and Implementation Plan for Efficient Project Management in Construction Companies: Case Study of KAPITAL S.A.C. |
| title |
Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C. |
| spellingShingle |
Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C. Huamanquispe Cabanillas, Martha Irene Dirección de proyectos Metodología Procesos Estandarización Políticas buenas prácticas Project management Methodology Processes Standardization Policies Best practices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C. |
| title_full |
Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C. |
| title_fullStr |
Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C. |
| title_sort |
Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C. |
| author |
Huamanquispe Cabanillas, Martha Irene |
| author_facet |
Huamanquispe Cabanillas, Martha Irene Castro Araujo, Brenda Hilary Flores Clemente, Rodolfo Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro Araujo, Brenda Hilary Flores Clemente, Rodolfo Fernando |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hoyos Espinoza, Alexandres René |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamanquispe Cabanillas, Martha Irene Castro Araujo, Brenda Hilary Flores Clemente, Rodolfo Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dirección de proyectos Metodología Procesos Estandarización Políticas buenas prácticas Project management Methodology Processes Standardization Policies Best practices |
| topic |
Dirección de proyectos Metodología Procesos Estandarización Políticas buenas prácticas Project management Methodology Processes Standardization Policies Best practices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación aborda un estudio en la empresa KAPITAL S.A.C, en la cual se ha generado incumplimientos en los tiempos de entrega de los proyectos, así como también informar la situación de avance económico actual de los proyectos, dando como consecuencia que los proyectos anteriores presenten ineficiencias que se ven reflejados en sobrecostos, impactando de manera negativa en los beneficios esperados de cada proyecto, todo estos problemas se deben a que no se cuenta con una metodología de trabajo, ni procesos estandarizados definidos para la dirección de proyectos. Para resolver esta situación se propone una metodología que contemple desde la selección de la metodología referente a la dirección de proyectos, así como el uso de herramientas y plantillas con el que se puede dar un seguimiento a los proyectos por la persona y/o equipo designado por la organización. Así mismo la metodología establece los procesos de la dirección de proyectos y los formatos a ser empleados según la tipología de proyecto a ejecutarse. Esta metodología se elabora en base la a las buenas prácticas comprendidas en el PMBOK® - 6ta y 7ma edición del PMI®. Como parte del seguimiento que se realizará a los proyectos se obtendrán indicadores de desempeño para determinar el estado actual de los proyectos, así como el cumplimiento de la metodología propuesta. Para complementar la metodología propuesta será necesario que se oficialicen las políticas generales tales como: política de calidad, política de adquisiciones, política de seguridad, salud y ambiental. Por último, se recomienda un plan de implementación para la puesta en marcha de la metodología propuesta en la empresa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-30T17:52:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-30T17:52:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/676272 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/676272 |
| identifier_str_mv |
000000012196144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/8/Huamanquispe_CM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/7/Huamanquispe_CM.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/10/Huamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/12/Huamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/14/Huamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/6/Huamanquispe_CM.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/9/Huamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/11/Huamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/13/Huamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/1/Huamanquispe_CM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/2/Huamanquispe_CM.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/3/Huamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/4/Huamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/5/Huamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dd31e91f77f92a1c2e5f9b7d5b55c34 bf07f4f896922cfc4986c94242de25a3 134d86ad06aee14441a362f21349e976 0a058af6ad1cc7bc37154229e4875fb3 55a2d63a12ca062c62c1a855fd0e88ac 45a253302a98d4ad0569a5da764d3423 62131df6b2e5e6bb0ce4e476a77b4053 60da34f33287a60d080a60feaddf0b5b 5f07b5122aa3a961f352e3aa16355d82 f0bc1707cc8414619402abd448842ab5 5c9ff92507da7ef81fde763bcb6b39b5 a1cd11ce2a68205083f7c5984354709e 8b28ad76f71909d11f04f7fb99fc9f51 4462ef6663303c584c49f42b5efded00 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066055038894080 |
| spelling |
03e82b2eb936b13d9ce8718631583d1bHoyos Espinoza, Alexandres Renéf80a0c672937ea00c74478ce6e6c0d6050087be596e400abf3cfbe33de2e535e0e5500b712eea3f67ff630719c643ec3593844500Huamanquispe Cabanillas, Martha IreneCastro Araujo, Brenda HilaryFlores Clemente, Rodolfo Fernando2024-10-30T17:52:49Z2024-10-30T17:52:49Z2024-09-16http://hdl.handle.net/10757/676272000000012196144XEl presente trabajo de investigación aborda un estudio en la empresa KAPITAL S.A.C, en la cual se ha generado incumplimientos en los tiempos de entrega de los proyectos, así como también informar la situación de avance económico actual de los proyectos, dando como consecuencia que los proyectos anteriores presenten ineficiencias que se ven reflejados en sobrecostos, impactando de manera negativa en los beneficios esperados de cada proyecto, todo estos problemas se deben a que no se cuenta con una metodología de trabajo, ni procesos estandarizados definidos para la dirección de proyectos. Para resolver esta situación se propone una metodología que contemple desde la selección de la metodología referente a la dirección de proyectos, así como el uso de herramientas y plantillas con el que se puede dar un seguimiento a los proyectos por la persona y/o equipo designado por la organización. Así mismo la metodología establece los procesos de la dirección de proyectos y los formatos a ser empleados según la tipología de proyecto a ejecutarse. Esta metodología se elabora en base la a las buenas prácticas comprendidas en el PMBOK® - 6ta y 7ma edición del PMI®. Como parte del seguimiento que se realizará a los proyectos se obtendrán indicadores de desempeño para determinar el estado actual de los proyectos, así como el cumplimiento de la metodología propuesta. Para complementar la metodología propuesta será necesario que se oficialicen las políticas generales tales como: política de calidad, política de adquisiciones, política de seguridad, salud y ambiental. Por último, se recomienda un plan de implementación para la puesta en marcha de la metodología propuesta en la empresa.This research addresses a study within KAPITAL S.A.C, where there have been delays in project delivery times, as well as a need to report the current economic progress of the projects. Consequently, previous projects have shown inefficiencies reflected in cost overruns, negatively impacting the expected benefits of each project. These issues arise from the lack of a working methodology and standardized processes for project management. To address this situation, a methodology is proposed that includes the selection of a project management approach and the use of tools and templates for monitoring projects by the designated person or team within the organization. The methodology also outlines the project management processes and the formats to be used according to the type of project being executed. This methodology is developed based on the best practices outlined in the PMBOK® - 6th and 7th Editions by PMI®. As part of the project monitoring process, performance indicators will be obtained to determine the current status of the projects and the adherence to the methodology. To complement the proposed methodology, it will be necessary to formalize general policies such as: quality policy, procurement policy, and safety, health, and environmental policy. Finally, an implementation plan is recommended for the deployment of the proposed methodology within the company.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDirección de proyectosMetodologíaProcesosEstandarizaciónPolíticasbuenas prácticasProject managementMethodologyProcessesStandardizationPoliciesBest practiceshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Metodología Avanzada y Plan de Implementación para la Gestión Eficiente de Proyectos en Empresas Constructoras: Caso de Estudio KAPITAL S.A.C.Advanced Methodology and Implementation Plan for Efficient Project Management in Construction Companies: Case Study of KAPITAL S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaAdministración y Dirección de ProyectosMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2024-10-30T21:19:21Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0003-3681-768040735294https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413367Bocanegra Padilla, LeyderTrigo Pérez, CarlosHoyos Espinoza, Alexandres105259867715063570275865CONVERTED2_3921568Huamanquispe_CM.pdfHuamanquispe_CM.pdfapplication/pdf13972492https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/8/Huamanquispe_CM.pdf0dd31e91f77f92a1c2e5f9b7d5b55c34MD58falseTHUMBNAILHuamanquispe_CM.pdf.jpgHuamanquispe_CM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37456https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/7/Huamanquispe_CM.pdf.jpgbf07f4f896922cfc4986c94242de25a3MD57falseHuamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdf.jpgHuamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34893https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/10/Huamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdf.jpg134d86ad06aee14441a362f21349e976MD510falseHuamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf.jpgHuamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35565https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/12/Huamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf.jpg0a058af6ad1cc7bc37154229e4875fb3MD512falseHuamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf.jpgHuamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43922https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/14/Huamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf.jpg55a2d63a12ca062c62c1a855fd0e88acMD514falseTEXTHuamanquispe_CM.pdf.txtHuamanquispe_CM.pdf.txtExtracted texttext/plain261928https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/6/Huamanquispe_CM.pdf.txt45a253302a98d4ad0569a5da764d3423MD56falseHuamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdf.txtHuamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2898https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/9/Huamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdf.txt62131df6b2e5e6bb0ce4e476a77b4053MD59falseHuamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf.txtHuamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain4728https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/11/Huamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf.txt60da34f33287a60d080a60feaddf0b5bMD511falseHuamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf.txtHuamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1337https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/13/Huamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf.txt5f07b5122aa3a961f352e3aa16355d82MD513falseORIGINALHuamanquispe_CM.pdfHuamanquispe_CM.pdfapplication/pdf16219609https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/1/Huamanquispe_CM.pdff0bc1707cc8414619402abd448842ab5MD51trueHuamanquispe_CM.docxHuamanquispe_CM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document26984789https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/2/Huamanquispe_CM.docx5c9ff92507da7ef81fde763bcb6b39b5MD52falseHuamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdfHuamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf354965https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/3/Huamanquispe_CM_Fichaautorizacion.pdfa1cd11ce2a68205083f7c5984354709eMD53falseHuamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdfHuamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf49236301https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/4/Huamanquispe_CM_Reportesimilitud.pdf8b28ad76f71909d11f04f7fb99fc9f51MD54falseHuamanquispe_CM_Actasimilitud.pdfHuamanquispe_CM_Actasimilitud.pdfapplication/pdf127167https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676272/5/Huamanquispe_CM_Actasimilitud.pdf4462ef6663303c584c49f42b5efded00MD55false10757/676272oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6762722024-11-04 04:09:46.71Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).