Análisis y oportunidades de mejora de estrategia comercial de créditos aprobados de Mibanco

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es la propuesta de mejoras en los conceptos estratégicos de negocios del canal de créditos aprobados donde se da mucho énfasis en los conceptos de valor para cliente y los procesos internos de Mibanco, con el objetivo de incrementar la productividad del canal come...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Merino, Wilfredo Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/594695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/594695
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Administración del crédito
Bancos comerciales
Ingeniería Industrial
Tesis
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es la propuesta de mejoras en los conceptos estratégicos de negocios del canal de créditos aprobados donde se da mucho énfasis en los conceptos de valor para cliente y los procesos internos de Mibanco, con el objetivo de incrementar la productividad del canal comercial. Para este trabajo se ha modelado el proceso de negocio de este canal a fin de generar conocimiento y estandarización de tareas, las mismas que luego sufrirán cambios enfocados en la necesidad de mejorar la calidad, costos y rentabilidad. Dichos cambios se enfocarán en la calidad esperada por nuestro mercado objetivo. En esta tarea se realiza un trabajo con herramientas de ingeniería de calidad como CAS, Casas de la Calidad, análisis causa efecto y diagramación de Pareto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).