La Interpretación de los Principios de Legalidad y No Confiscatoriedad en el Expediente Nro. 05410-2015-PATC

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se relaciona principalmente con el derecho constitucional, ya que este informe se elabora a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional en el Expediente 05410-2015-PA/TC. El caso bajo análisis versa sobre la demanda de acción de amparo interpuesta por la empresa, S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Sanchez, Sergio, Abarca Alfaro, Edward Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributos
Impuesto
Contribución
Principio de legalidad
Principio de no confiscatoriedad
Tribunal constitucional
Acción de amparo
Taxes
Levy
Contribution
Principle of legality
Principle of non-confiscation
Constitutional tribunal
Amparo action
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se relaciona principalmente con el derecho constitucional, ya que este informe se elabora a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional en el Expediente 05410-2015-PA/TC. El caso bajo análisis versa sobre la demanda de acción de amparo interpuesta por la empresa, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., solicitando la inaplicación del D.S. 130 2013 PCM, el cual indica que el tributo del aporte por regulación es en favor del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). La empresa argumenta que este decreto transgrede el artículo 74 de la Constitución y, por lo tanto, afecta los principios de no confiscatoriedad y legalidad relacionados al ámbito tributario. Sin embargo, la mayoría de los magistrados del Tribunal Constitucional resolvieron declarando infundada la pretensión, justificando su decisión sobre la inexistencia de transgresión de los principios señalados y en la relevancia de la protección ambiental y el rol fiscalizador del OEFA para tal fin. Para la ejecución de este trabajo, recurrimos a diversas fuentes bibliográficas. Estas nos han permitido sustentar nuestro desacuerdo con la decisión mayoritaria de los magistrados del Tribunal. Consideramos la existencia de una interpretación incorrecta de los principios transgredidos, elaborada con el propósito de justificar la continuidad de la recaudación de tributos por parte del OEFA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).