Centro potenciador de actividades culturales: edificio público como potenciador del espacio colectivo para la difusión de la cultura
Descripción del Articulo
El proyecto busca crear un espacio libre en la ciudad de Chincha, departamento de Ica, Perú, a través del emplazamiento arquitectónico. Asimismo, se inspira en la arquitectura vernácula de la ciudad del lugar, la reinterpreta, dando lugar a una propuesta de espacios intermedios semiabiertos que perm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/556543 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/556543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
Sumario: | El proyecto busca crear un espacio libre en la ciudad de Chincha, departamento de Ica, Perú, a través del emplazamiento arquitectónico. Asimismo, se inspira en la arquitectura vernácula de la ciudad del lugar, la reinterpreta, dando lugar a una propuesta de espacios intermedios semiabiertos que permiten tener sombra y confort. El programa se sitúa en el terreno, conecta visualmente todas las actividades y genera una transición entre lo público y lo privado. Además, se buscan las mejores orientaciones solares para los distintos espacios. El objetivo es realizar un proyecto arquitectónico de centro cultural (CEPAC), que tenga como fin contribuir al desarrollo cultural de la localidad en estudio, a través de un espacio público de calidad arquitectónica. El objetivo principal del proyecto es promover el interés del público hacia la cultura, ofreciendo recursos didácticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).