Implementación de un Software que integre los costos de importación y calcule el factor de importación para determinar los precios de venta final de una Empresa importadora de la investigación en Lima-Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito la Implementación de un Software que integre los costos de importación y calcule el factor de importación para determinar los precios de venta final de una Empresa importadora de la investigación en Lima-Perú. Actualmente la empresa presenta problemas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ventura Turpo, Liliana Cindy, Cano Lazaro, Edgar Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de importación
Mejora de procesos
Utilidad
Cadena de suministro
Sistematización
Software
Operaciones COMEX
Import factor
Process improvement
Utility
Supply chain
Systematization
COMEX operations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito la Implementación de un Software que integre los costos de importación y calcule el factor de importación para determinar los precios de venta final de una Empresa importadora de la investigación en Lima-Perú. Actualmente la empresa presenta problemas en el cálculo de su precio de venta, porque no se tiene sistematizado el factor de importación, lo cual genera que se aprovisione con un factor aproximado, un factor que suele ser menor al real, generando así una pérdida en la utilidad final. La investigación halló que el cálculo del factor de importación es realizado de manera manual mediante hojas de cálculo Excel, por lo que se propone sistematizar con un Software este proceso, para que la información en línea esté disponible en tiempo real para las áreas involucradas de la compañía. La metodología utilizada en este trabajo de investigación es cualitativa, para el cual se ha obtenido información a través de las entrevistas estructuradas realizadas al personal de la empresa y a un grupo de especialistas en la materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).