Propuesta de implementación de la metodología RCM para la mejora de la gestión del mantenimiento en los equipos auxiliares de una central termoeléctrica

Descripción del Articulo

La siguiente propuesta de implementación está formada por cuatro capítulos, el primero describió el marco teórico necesario para desarrollar y sustentar la presente investigación. Se incluyeron temas como el proceso de generación eléctrica, estrategias de mantenimiento, así como la gestión de proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veria Rivero Rivero, Nilton César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
RCM methodology
Procesos
Maintenance
Processes
Descripción
Sumario:La siguiente propuesta de implementación está formada por cuatro capítulos, el primero describió el marco teórico necesario para desarrollar y sustentar la presente investigación. Se incluyeron temas como el proceso de generación eléctrica, estrategias de mantenimiento, así como la gestión de procesos aplicada al entorno del mantenimiento. En el segundo capítulo, se describió la situación de la empresa y su entorno en el mercado eléctrico nacional. Además, se describieron los objetivos estratégicos y los procesos de la compañía. También, se determinó la problemática actual del departamento de mantenimiento y se pudo determinar cuál es la causa raíz de este problema. En el tercer capítulo, se determinaron los objetivos y se propusieron las metas a alcanzar. Además, se seleccionó la mejor metodología para solucionar el problema para eliminar, controlar o mitigar las causas que lo originaron. Seguidamente, se comenzó a desarrollar de la metodología el RCM para los sistemas seleccionados. Con ello, se determinó los mejores planes y estrategias de mantenimiento y los recursos necesarios para poder eliminar y/o controlar adecuadamente fallas en los equipos más críticos garantizando la disponibilidad de la planta. En el Cuarto capítulo, se implementó un tablero de mando el cual controlará que los indicadores de mantenimiento se encuentren dentro de los límites establecidos. Esto permitirá medir y controlar los principales indicadores como la disponibilidad (D), tiempo medio entre fallas (TMEF) y tiempo medio para reparar (TMPR). Finalmente, se realizó el análisis económico del proyecto calculando el VAN, TIR para poder determinar su viabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).