Propuesta para incrementar la disponibilidad de los camiones de una empresa del sector transporte terrestre de carga pesada, aplicando la metodología TPM
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en una empresa de transporte terrestre de carga pesada con el objetivo de incrementar la disponibilidad de las unidades de transporte de 79.5% a 90%, aumentar el nivel de cumplimiento de requerimiento de su cliente principal de 89.5% a 97% e incrementar la rentabilidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675053 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad TPM Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo Mantenimiento Autónomo Capacitación 5s Transporte Availability Preventive maintenance corrective maintenance autonomous maintenance Training Transportation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en una empresa de transporte terrestre de carga pesada con el objetivo de incrementar la disponibilidad de las unidades de transporte de 79.5% a 90%, aumentar el nivel de cumplimiento de requerimiento de su cliente principal de 89.5% a 97% e incrementar la rentabilidad de la empresa empleando herramientas de TPM. En el capítulo I se describe el sector y los principales conceptos de las herramientas de ingeniería que se aplican al proyecto. En el capítulo II se describe a la empresa, se menciona la problemática, la brecha técnica, se identifican las causas raíz y se presentan los objetivos. El capítulo III contiene la propuesta de ingeniería, el diseño de solución, el diseño de indicadores y las consideraciones para la implementación. Finalmente, en el capítulo IV se valida el resultado de la propuesta, conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).