Centro de capacitación laboral y de día para personas en situación de discapacidad en Huaral por medio de espacios multisensoriales

Descripción del Articulo

Este proyecto surge como una preocupación por la inserción laboral de las personas con discapacidad. El estado busca insertarlos al mundo laboral imponiendo a las empresas privadas y públicas unas plazas mínimas para las personas con discapacidad, pero en su mayoría estas no son ocupadas, pues no en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Gordillo , Angie Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Espacios intermedios
Inserción laboral
Educación técnica
Disability
Intermediate spaces
Labor insertion
Technical education
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Este proyecto surge como una preocupación por la inserción laboral de las personas con discapacidad. El estado busca insertarlos al mundo laboral imponiendo a las empresas privadas y públicas unas plazas mínimas para las personas con discapacidad, pero en su mayoría estas no son ocupadas, pues no entendemos que el problema viene de la falta de lugares donde capacitar a esta población, pues las instituciones actuales no cuentan con la infraestructura ni con los docentes capacitados para cubrir esta demanda. Este documento reúne consideraciones técnicas, sociales y arquitectónicas para hacer un establecimiento apto no solo por su infraestructura sino para empoderar e integrar a las personas con diferentes discapacidades. Este proyecto en Huaral busca ser un piloto para que diferentes regiones lo puedan implementar teniendo en cuenta los trabajos más requeridos por zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).