Dirección de Proyecto para la impermeabilización de techos en campamentos mineros aplicando los estándares globales del PMI

Descripción del Articulo

En un mercado tan competitivo, día a día se busca resaltar cualidades de una organización que marquen la diferencia, es por eso que la empresa MACLEHI, mediante su área de geosintéticos, ha decidido ejecutar el proyecto de “impermeabilización de techos en campamentos mineros aplicando los Estándares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Choque, Clenet, Gayoso Ortiz, Martín Sebastian Humberto, Mamani Alarcón, Hitler
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impermeabilización
Campamento minero
Dirección de proyectos
Waterproofing
Mining camp
Project management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En un mercado tan competitivo, día a día se busca resaltar cualidades de una organización que marquen la diferencia, es por eso que la empresa MACLEHI, mediante su área de geosintéticos, ha decidido ejecutar el proyecto de “impermeabilización de techos en campamentos mineros aplicando los Estándares Globales del PMI” ubicado en la zona andina de nuestro País, la cual busca brindar su servicio especializado. Nuestros entregables a realizar son los siguientes: Trabajos preliminares. Impermeabilización de techos nuevos. Impermeabilización por cambio de material. Reparaciones. Dirección de proyectos. El proyecto será ejecutado en un plazo de 150 días y la inversión inicial requerida, será de S/. 1, 644,480.68 nuevos soles, donde el 60% de la inversión será asumida por socios de la empresa y el 40% será obtenido mediante un préstamo bancario. Hemos aplicado el concepto de Caso de Negocio, lo que nos ha permitido estimar que nuestro VAN es de S/. 74,382.88, nuestra TIR es de 41% generando rentabilidad a nuestro proyecto y es mayor a nuestra tasa de costo del proyecto (WACC) que es de 13.36% que es promedio ponderado, tanto de la deuda bancaria, como el capital propio que se invertirá en el inicio del proyecto. La aplicación de los Estándares Globales del PMI y el cálculo que se determina según el VAN y la TIR, además de los otros indicadores financieros; nos da la viabilidad positiva para continuar el proyecto de la empresa MACLEHI ya que cumple con el objetivo de crear valor a la empresa y obtener rentabilidad. Observaciones: En el proyecto no se desarrolló la Línea Base para Medir el Desempeño por el nivel de madurez de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).