NIC 12 - Impuesto a las ganancias y su impacto Financiero y Tributario de mermas y desmedro en las empresas del sector Agroindustrial, San Luis 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar el impacto financiero y tributario de la NIC 12 - Impuesto a las ganancias de mermas y desmedro en las empresas del sector Agroindustrial, San Luis 2018. Es preciso recalcar que; en cuanto al impacto tributario solo analizaremos la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651662 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/651662 http://hdl.handle.net/10757/651662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema financiero Estados financieros NIC 12 Finance system Financial statements http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar el impacto financiero y tributario de la NIC 12 - Impuesto a las ganancias de mermas y desmedro en las empresas del sector Agroindustrial, San Luis 2018. Es preciso recalcar que; en cuanto al impacto tributario solo analizaremos la variación que puede generar la NIC 12 en el Impuesto a las Ganancias. Para el desarrollo del trabajo de investigación; se ha considerado como parte fundamental a la Norma Internacional de Contabilidad 12, como también las Resoluciones del Tribunal Fiscal que tratan de mermas y desmedro. Asimismo, se ha evaluado las empresas del sector agroindustrial, a fines de obtener la mayor información para el desarrollo de trabajo de investigación. El trabajo consta de 6 capítulos; en el Capítulo I, contamos con el Marco teórico, donde se señala una variedad de fuentes que han aportado con la investigación. En el Capítulo II, se encontrará el Plan de investigación, donde se señala el problema, hipótesis y los objetivos. De igual manera el tipo de metodología, que para este caso; empleamos la investigación mixta, conformada por la investigación cualitativa y cuantitativa. En el Capítulo III, señalamos la metodología de investigación, los instrumentos que han sido utilizados para el desarrollo de la investigación, la determinación de la población y la muestra. Para la investigación cualitativa se realizó la entrevista a profundidad que consta de siete preguntas, y para la investigación cuantitativa la encuesta de que contiene treinta preguntas. El Capítulo IV, se procedió al desarrollo de la investigación, donde se detalla la aplicación de los instrumentos, y también un caso práctico aplicando la NIC 12, reconocimiento, medición y revelación, para conocer el impacto financiero y tributario dentro del marco de mermas y desmedros. En el capítulo V, se realizó el análisis de los resultados obtenidos de la investigación: la entrevista a profundidad y el cuestionario. La investigación finaliza, con las conclusiones y recomendaciones referidas a la hipótesis general y específica, donde se confirma que las NIC 12 Impuesto a las ganancias influye en el impacto Financiero y Tributario relacionado a la mermas y desmedros en las empresas del sector Agroindustrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).