Sinceramiento financiero por registro de provisiones de litigios según NIC 37: El caso de estudio de una empresa prestadora de servicios de saneamiento

Descripción del Articulo

En consideración a las características de supletoriedad de la actividad empresarial del Estado y de las metas empresariales que se dirigen básicamente a ampliar la cobertura de los servicios públicos, con el único fin de lograr una mejor calidad de vida de los pobladores; el presente trabajo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Benavides, Jacqueline Rocío, Lizárraga Marroquín, Karl David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIC 37
Provisión
Estados financieros
Contrato oneroso
Financial statements
Onerous contract
Descripción
Sumario:En consideración a las características de supletoriedad de la actividad empresarial del Estado y de las metas empresariales que se dirigen básicamente a ampliar la cobertura de los servicios públicos, con el único fin de lograr una mejor calidad de vida de los pobladores; el presente trabajo de investigación tiene como objetivo, a través de un análisis normativo de la gestión de provisiones financieras en SEDAPAL que permita a las áreas contables y legales de las empresas públicas, contar con mayores criterios para la evaluación de los expedientes que se ventilan en sede arbitral, en el marco de la Norma Internacional de Contabilidad 37 – NIC 37. El presente trabajo de investigación plantea un enfoque cualitativo a través de un proceso inductivo, el tipo de investigación tiene un alcance descriptivo y explicativo, utilizando un análisis de naturaleza cualitativo con elementos cuantitativos. Se revisarán los estados financieros de una de las empresas más representativas del sector saneamiento – SEDAPAL (responsable de brindar el servicio de agua y alcantarillado al 30% de la población nacional) y una muestra de expedientes arbitrales reportados en el Documento de Información Anual 2017 de SEDAPAL. Es importante que los abogados en general se sensibilicen sobre las repercusiones que puede tener una calificación inadecuada de los expedientes, pues impactan negativamente en los estados financieros de una empresa. Los resultados permiten concluir que, si se provisiona como gastos los desembolsos que en el futuro formarán parte del activo fijo, habrá una distorsión del registro contable afectando directamente los resultados de la empresa. El registro de una provisión bajo NIC 37, debe contener un análisis acucioso, pues genera impactos financieros, tributarios y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).