Análisis de los principales factores que influyen en la internacionalización de las PYMES de la industria del videojuego en Lima Metropolitana al año 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación, es de naturaleza exploratoria no experimental, de enfoque mixto así mismo, tiene como objetivo confirmar si las variables apoyo gubernamental, capital humano, networking, asociatividad, innovación, marketing y calidad influyen positivamente en la internacionalización de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653597 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653597 http://hdl.handle.net/10757/653597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Videojuegos Internacionalización Apoyo gubernamental Innovación Marketing Asociatividad Networking Calidad Perú Videogames Internationalization Innovation Associativity Quality http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación, es de naturaleza exploratoria no experimental, de enfoque mixto así mismo, tiene como objetivo confirmar si las variables apoyo gubernamental, capital humano, networking, asociatividad, innovación, marketing y calidad influyen positivamente en la internacionalización de las PYMES de la industria del videojuego en Lima Metropolitana al año 2020. Para lograr el objetivo, se recurrió a la revisión de la literatura existente tanto nacional como internacional para entender el problema a profundidad. Así mismo, se realizó recolección de data mediante expertos en el tema y profesionales del gobierno, para luego con ayuda de las herramientas Atlas.Ti y SPSS analizar la importancia de los factores en la internacionalización; la data que hemos obtenido se dio a través de entrevistas a profundidad y un cuestionario en Google Forms a los desarrolladores de videojuegos de Lima Metropolitana. Respecto a los análisis utilizados, en el caso del análisis cualitativo se realizó una red de enlace para poder ver como se relacionan las variables entre sí y por el lado cuantitativo se realizó un análisis descriptivo y factorial. Finalmente, los resultados obtenidos muestran que los factores más determinantes en la internacionalización son la calidad, innovación, marketing, networking y el capital humano. Siendo los menos determinantes el apoyo del gobierno y asociatividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).