Centro de interpretación e investigación en las Lomas de Lúcumo

Descripción del Articulo

La elección del tema de tesis se dio ya que en Taller V se desarrolló el proyecto en las Lomas de Lúcumo, Pachacamac, por lo cual fuimos al terreno en varias ocasiones. En una de estas visitas ayudamos con un proyecto de reforestación en la Loma con el árbol de Tara, tuvimos que subir hasta cierto p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candia Gálvez, Ximena Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Centros de investigación
Paisaje
Arquitectura
Pachacamac (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La elección del tema de tesis se dio ya que en Taller V se desarrolló el proyecto en las Lomas de Lúcumo, Pachacamac, por lo cual fuimos al terreno en varias ocasiones. En una de estas visitas ayudamos con un proyecto de reforestación en la Loma con el árbol de Tara, tuvimos que subir hasta cierto punto, llevando agua y utensilios para poder sembrarla. Esta actividad me hizo sentir parte de este lugar, es por esto que desarrolle un apego al terreno. El proyecto que se desarrolló con el Taller fue el de Centro de Interpretación, lo cual me permitió entender la importancia de esta Loma y la riqueza que posee en paisajes, deportes, flora, fauna, entre otras. Y lo que significaría su reconocimiento en el desarrollo y cuidado de las Lomas de Lúcumo. Teniendo en cuenta el gran potencial turístico que posee esta Loma y la falta de equipamiento para que éste se pueda desarrollar potencialmente, es que se decidí desarrollar un Centro de Interpretación. Este proyecto busca integrase con la población local y el paisaje natural sin romper con el mismo. Por este motivo énfasis con el que se diseñará será la relación con el entorno natural, la cual consiste en entender la importancia del lugar en el que se encuentra y trabajar una arquitectura con el menor impacto posible.Con esto se planea solucionar el problema de falta de equipamiento turístico en la zona en general (distrito de Pachacamac) y desarrollar una especie de hito que identifique al distrito de Pachacamac como localidad turística especializado en el turismo alternativo. Haciendo que la población se sienta identificada con esta Loma y así puedan protegerla mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).