Influencia de la animación japonesa sobre la sexualización y la identificación de estereotipos utilizada en el diseño de personajes en la ilustración
Descripción del Articulo
En esta investigación se evaluaron la influencia que genera la animación japonesa, puesto que ha logrado expandirse y es reconocido a lo largo del mundo. En la actualidad, causa impacto por sus historias profundas, un enfoque diferente a la realidad y la influencia que genera en las personas. Por lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657672 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estereotipos Sexualización femenina Diseño de personajes Stereotypes Female sexualization Character design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | En esta investigación se evaluaron la influencia que genera la animación japonesa, puesto que ha logrado expandirse y es reconocido a lo largo del mundo. En la actualidad, causa impacto por sus historias profundas, un enfoque diferente a la realidad y la influencia que genera en las personas. Por lo cual se planteó analizar la influencia de la animación japonesa sobre la sexualización y estereotipos utilizados en el diseño de personajes en la ilustración. De esta manera, se realizó una investigación de análisis. En primer lugar, la opinión y entrevistas a expertos en los temas de ilustración, animación y cultura japonesa y luego un análisis documental en donde se evidencia imágenes fuera de contexto y enfocados en otro tipo de públicos a pesar del género en el que se visualiza. Asimismo, se pudo concluir que las escenas de los animes y mangas sueles ser desarrolladas para generar ganancias y publicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).