La reconstrucción de la identidad de Darren en el doblaje al español neutro y al español peninsular del idiolecto en la serie Heartbreak High (2022)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar cómo se reconstruye la identidad idiolectal del personaje Darren en el doblaje del inglés australiano al español neutro y peninsular de la serie Heartbreak High (2022) de Netflix. Este personaje gay, afrodescendiente y de género no binario re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltran Simon, Yamilet Rosemarie, Salas Rodriguez, Diego James
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686422
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doblaje
Lenguaje queer
Lenguaje soez
Idiolecto
Español neutro
Español peninsular
Dubbing
Queer language
Offensive language
Idiolect
Neutral Spanish
Peninsular Spanish
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar cómo se reconstruye la identidad idiolectal del personaje Darren en el doblaje del inglés australiano al español neutro y peninsular de la serie Heartbreak High (2022) de Netflix. Este personaje gay, afrodescendiente y de género no binario representa una parte de la diversidad de la serie de drama adolescente. La forma de comunicarse en particular de este personaje, el idiolecto, se constituye por el uso del lenguaje queer y soez. Esto permite que el personaje sea destacable en la serie, ya que pertenece a una comunidad discursiva en particular y esto lo diferencia de otros personajes de la serie. Esta investigación parte del supuesto de que el lenguaje queer y soez en la traducción audiovisual son marcas idiolectales que permiten la construcción de personajes ficticios y contribuyen a su distinción. Asimismo, esta identidad idiolectal podría modificarse o no en el doblaje al español neutro o peninsular, dependiendo del público meta. Estas modificaciones implican la explicitación, suavización, omisión de las marcas idiolectales del personaje. De la misma forma, esta investigación abarcará tres categorías principales que se vinculan con el campo, objeto y fenómeno de estudio: traducción audiovisual, variación lingüística e identidad, y las variaciones geográficas del español neutro y peninsular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).