Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis se realizó con el propósito de determinar el nivel de seguridad de las aplicaciones web y detectar las vulnerabilidades a tiempo, para mitigar los posibles ciberataques antes de que las aplicaciones se encuentren en el entorno de producción. El objetivo del proyecto es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Yong, Wendy Yessenia, Echevarría Angeles, Norhelia Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de datos
Hacking
Aplicaciones web
Pequeñas empresas
Ingeniería de Sistemas de Información
id UUPC_bc9b4cc75f322da0950965b31fecc304
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625792
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Maturity Model for the Security of web applications based on Intrusion tests
title Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú
spellingShingle Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú
Bernal Yong, Wendy Yessenia
Seguridad de datos
Hacking
Aplicaciones web
Pequeñas empresas
Ingeniería de Sistemas de Información
title_short Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú
title_full Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú
title_fullStr Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú
title_full_unstemmed Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú
title_sort Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú
author Bernal Yong, Wendy Yessenia
author_facet Bernal Yong, Wendy Yessenia
Echevarría Angeles, Norhelia Emilia
author_role author
author2 Echevarría Angeles, Norhelia Emilia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chinchay-Celada, Milton Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernal Yong, Wendy Yessenia
Echevarría Angeles, Norhelia Emilia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Seguridad de datos
Hacking
Aplicaciones web
Pequeñas empresas
Ingeniería de Sistemas de Información
topic Seguridad de datos
Hacking
Aplicaciones web
Pequeñas empresas
Ingeniería de Sistemas de Información
description El presente proyecto de tesis se realizó con el propósito de determinar el nivel de seguridad de las aplicaciones web y detectar las vulnerabilidades a tiempo, para mitigar los posibles ciberataques antes de que las aplicaciones se encuentren en el entorno de producción. El objetivo del proyecto es implementar un modelo de niveles de seguridad para determinar las condiciones en que se encuentran las aplicaciones web en las PYMES realizando pruebas de intrusión en la fase de implementación. Este modelo propuesto está basado en la metodología de OWASP, consta de cuatro niveles de seguridad: inicial, básico, estándar y avanzado. Cada nivel consta de un conjunto de pruebas de intrusión que fueron clasificadas mediante indicadores que nos ofrecen el grado de riesgo de cada una de ellas. El modelo de niveles de seguridad fue aplicado en una PYME desarrolladora de software que cumple con las restricciones y suposiciones del proyecto. Como resultado, se identificó que todas las aplicaciones web se encuentran en un nivel básico de seguridad. Adicionalmente, se mostró que el modelo es fácil de usar y económico, ya que las pruebas se pueden realizar con herramientas de código abierto
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-30T15:52:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-30T15:52:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] W. Y. Bernal Yong and N. E. Echevarría Angeles, “Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/625792
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625792
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] W. Y. Bernal Yong and N. E. Echevarría Angeles, “Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.
10.19083/tesis/625792
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/5/Bernal_yw.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/7/Bernal_yw_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/4/Bernal_yw.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/6/Bernal_yw_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/1/Bernal_yw.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/2/Bernal_yw.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/3/Bernal_yw_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5df99da10abffec7a0e12838160188f7
39f1f0e76c817231ca9d94fd13c3153a
af8fdd5f017e48bd5ba663cd9707495c
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
11bd8c356ea98d356425e3b1a2c453f5
f239e5d14813c8c6393c9fdf359089f7
3c669c84f127743288b7c89d3d5d3909
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065381792284672
spelling ed36aae6d43c6242dfbe1cd8b64f4d6b600http://orcid.org/0000-0003-2450-5380Chinchay-Celada, Milton Enriqueef67e32c6c4ca1e6104f585acbd34fc550004c90b79368c5985abf85bbfb774da6d500Bernal Yong, Wendy YesseniaEchevarría Angeles, Norhelia Emilia2019-05-30T15:52:16Z2019-05-30T15:52:16Z2019-05[1] W. Y. Bernal Yong and N. E. Echevarría Angeles, “Modelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el Perú,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.10.19083/tesis/625792http://hdl.handle.net/10757/6257920000 0001 2196 144XEl presente proyecto de tesis se realizó con el propósito de determinar el nivel de seguridad de las aplicaciones web y detectar las vulnerabilidades a tiempo, para mitigar los posibles ciberataques antes de que las aplicaciones se encuentren en el entorno de producción. El objetivo del proyecto es implementar un modelo de niveles de seguridad para determinar las condiciones en que se encuentran las aplicaciones web en las PYMES realizando pruebas de intrusión en la fase de implementación. Este modelo propuesto está basado en la metodología de OWASP, consta de cuatro niveles de seguridad: inicial, básico, estándar y avanzado. Cada nivel consta de un conjunto de pruebas de intrusión que fueron clasificadas mediante indicadores que nos ofrecen el grado de riesgo de cada una de ellas. El modelo de niveles de seguridad fue aplicado en una PYME desarrolladora de software que cumple con las restricciones y suposiciones del proyecto. Como resultado, se identificó que todas las aplicaciones web se encuentran en un nivel básico de seguridad. Adicionalmente, se mostró que el modelo es fácil de usar y económico, ya que las pruebas se pueden realizar con herramientas de código abiertoThe present thesis project was carried out with the purpose of determining the level of security of the web applications and detect the vulnerabilities in time, to mitigate the possible cyber-attacks before the applications are in the production environment. The objective of the project is to implement a model of security levels to determine the conditions in which web applications are found in SMEs performing intrusion tests in the implementation phase. This proposed model is based on the OWASP methodology, consisting of four security levels: initial, basic, standard and advanced. Each level consists of a set of intrusion tests that were classified by indicators that offer us the degree of risk of each of them. The safety level model was applied in a software development SME that complies with the project's restrictions and assumptions. As a result, it was identified that all web applications are at a basic security level. Additionally, it was shown that the model is easy to use and economical, since the tests can be performed with open source tools.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSeguridad de datosHackingAplicaciones webPequeñas empresasIngeniería de Sistemas de InformaciónModelo de niveles de seguridad para pruebas de intrusión en aplicaciones web para pymes en el PerúThe Maturity Model for the Security of web applications based on Intrusion testsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de Sistemas de Información2019-05-30T15:52:16Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3612847THUMBNAILBernal_yw.pdf.jpgBernal_yw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30295https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/5/Bernal_yw.pdf.jpg5df99da10abffec7a0e12838160188f7MD55false2089-05-01Bernal_yw_ficha.pdf.jpgBernal_yw_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53972https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/7/Bernal_yw_ficha.pdf.jpg39f1f0e76c817231ca9d94fd13c3153aMD57falseTEXTBernal_yw.pdf.txtBernal_yw.pdf.txtExtracted texttext/plain153762https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/4/Bernal_yw.pdf.txtaf8fdd5f017e48bd5ba663cd9707495cMD54false2089-05-01Bernal_yw_ficha.pdf.txtBernal_yw_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/6/Bernal_yw_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALBernal_yw.pdfBernal_yw.pdfapplication/pdf6522306https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/1/Bernal_yw.pdf11bd8c356ea98d356425e3b1a2c453f5MD51true2089-05-01Bernal_yw.docxBernal_yw.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document28549893https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/2/Bernal_yw.docxf239e5d14813c8c6393c9fdf359089f7MD52false2089-05-01Bernal_yw_ficha.pdfBernal_yw_ficha.pdfapplication/pdf97679https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625792/3/Bernal_yw_ficha.pdf3c669c84f127743288b7c89d3d5d3909MD53false10757/625792oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257922025-07-20 18:58:09.815Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).