Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años

Descripción del Articulo

Determina el comportamiento del producto Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana mediante el análisis de la evolución del número de colocaciones y la contribución del financiamiento de viviendas en los últimos 07 años. El primer capítulo contiene el marco teórico en el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Calderón, Janeth, Pinto Guillén, Rosalim Karina, Peña Garcés, Luis Alfredo, Yactayo Maizondo, Patricia Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del crédito
Crédito hipotecario
Financiamiento de la vivienda
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_bb9513054b8fa45e728c9bc079b6c480
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621864
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años
title Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años
spellingShingle Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años
Choque Calderón, Janeth
Administración del crédito
Crédito hipotecario
Financiamiento de la vivienda
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años
title_full Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años
title_fullStr Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años
title_full_unstemmed Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años
title_sort Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años
author Choque Calderón, Janeth
author_facet Choque Calderón, Janeth
Pinto Guillén, Rosalim Karina
Peña Garcés, Luis Alfredo
Yactayo Maizondo, Patricia Yanet
author_role author
author2 Pinto Guillén, Rosalim Karina
Peña Garcés, Luis Alfredo
Yactayo Maizondo, Patricia Yanet
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernani Angulo, Jesica Vanesa
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Calderón, Janeth
Pinto Guillén, Rosalim Karina
Peña Garcés, Luis Alfredo
Yactayo Maizondo, Patricia Yanet
dc.subject.es.fl_str_mv Administración del crédito
Crédito hipotecario
Financiamiento de la vivienda
Administración de Empresas
topic Administración del crédito
Crédito hipotecario
Financiamiento de la vivienda
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Determina el comportamiento del producto Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana mediante el análisis de la evolución del número de colocaciones y la contribución del financiamiento de viviendas en los últimos 07 años. El primer capítulo contiene el marco teórico en el cual se desarrollarán temas tales como la importancia del crédito hipotecario en Lima Metropolitana; la participación del Estado en el crédito hipotecario en Lima; las características del Producto Nuevo Crédito Mivivienda; Comportamiento de Precios de Viviendas en Lima Metropolitana en los últimos 7 años; y, por último, la evolución del producto Mivivienda en Lima Metropolitana, en el mismo periodo. En el segundo capítulo, en base a una investigación cualitativa, tratamos los temas relacionados con la metodología de la investigación, cuyo objetivo es determinar si el Bono del Buen Pagador y el Valor de la vivienda son factores determinantes en el comportamiento del programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda. En el tercer capítulo se realiza el análisis de datos y resultados obtenidos en el presente trabajo, cuyo objetivo es responder a la pregunta de investigación. En el cuarto capítulo presentamos los hallazgos, las barreras y las brechas que encontramos durante la investigación, como dato importante podemos mencionar la dificultad para concretar las citas con los involucrados en los diferentes sectores y mucho hermetismo por conocer la situación de los programas que ofrece el Estado con el nuevo Gobierno entrante. Finalmente, detallaremos las conclusiones donde validaremos la hipótesis planteada inicialmente y las recomendaciones que son aportes por parte del equipo sobre la investigación desarrollada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-25T00:23:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-25T00:23:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Epe, P. E., Guillén, P., Karina, R., Garcés, P., Alfredo, L., Maizondo, Y., & Yanet, P. (2017). Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años . Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621864
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621864
identifier_str_mv Epe, P. E., Guillén, P., Karina, R., Garcés, P., Alfredo, L., Maizondo, Y., & Yanet, P. (2017). Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años . Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621864
url http://hdl.handle.net/10757/621864
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/5/PINTO_GK.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/6/PINTO_GK.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/7/PINTO_GK.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/8/PINTO_GK_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/9/PINTO_GK.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/11/PINTO_GK.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/12/PINTO_GK_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/14/PINTO_GK.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/15/PINTO_GK_ficha.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
e64c84c753576373db9a307b7b1464d0
5d85e43c5f0a40908cb6ca687f2a8637
d5f8517e540e655e830bc2038f960aa3
73749559f43e792ae428964db4f0d0f5
fb3b8e0f5e543a9fb5e8151f04be8def
50c5526d34ebbaaf4b589564fffef9a7
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
3755af427677e55f0e26f0aefbdc8a16
9ebfcad38eae90062b10bd80aef9f799
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187634479235072
spelling 4701d954ac0377053b9eb2e86500d29aHernani Angulo, Jesica Vanesa7e013ee263fd0d2031a0447389aaca1c-10d6bf5ba939c11835f6b4ae1cde569f7-164a691ddba716bfab6e4ad7e189ae44a-1cea1b3ee01e2de9f6abc8313ab73e41b-1Choque Calderón, JanethPinto Guillén, Rosalim KarinaPeña Garcés, Luis AlfredoYactayo Maizondo, Patricia Yanet2017-08-25T00:23:53Z2017-08-25T00:23:53Z2017-04-12Epe, P. E., Guillén, P., Karina, R., Garcés, P., Alfredo, L., Maizondo, Y., & Yanet, P. (2017). Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 años . Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621864http://hdl.handle.net/10757/621864Determina el comportamiento del producto Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana mediante el análisis de la evolución del número de colocaciones y la contribución del financiamiento de viviendas en los últimos 07 años. El primer capítulo contiene el marco teórico en el cual se desarrollarán temas tales como la importancia del crédito hipotecario en Lima Metropolitana; la participación del Estado en el crédito hipotecario en Lima; las características del Producto Nuevo Crédito Mivivienda; Comportamiento de Precios de Viviendas en Lima Metropolitana en los últimos 7 años; y, por último, la evolución del producto Mivivienda en Lima Metropolitana, en el mismo periodo. En el segundo capítulo, en base a una investigación cualitativa, tratamos los temas relacionados con la metodología de la investigación, cuyo objetivo es determinar si el Bono del Buen Pagador y el Valor de la vivienda son factores determinantes en el comportamiento del programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda. En el tercer capítulo se realiza el análisis de datos y resultados obtenidos en el presente trabajo, cuyo objetivo es responder a la pregunta de investigación. En el cuarto capítulo presentamos los hallazgos, las barreras y las brechas que encontramos durante la investigación, como dato importante podemos mencionar la dificultad para concretar las citas con los involucrados en los diferentes sectores y mucho hermetismo por conocer la situación de los programas que ofrece el Estado con el nuevo Gobierno entrante. Finalmente, detallaremos las conclusiones donde validaremos la hipótesis planteada inicialmente y las recomendaciones que son aportes por parte del equipo sobre la investigación desarrollada.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración del créditoCrédito hipotecarioFinanciamiento de la viviendaAdministración de Empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Análisis del comportamiento del Programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana en los últimos 07 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de Banca y FinanzasLicenciado en Administración de Banca y FinanzasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-17T10:59:35ZDetermina el comportamiento del producto Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda en Lima Metropolitana mediante el análisis de la evolución del número de colocaciones y la contribución del financiamiento de viviendas en los últimos 07 años. El primer capítulo contiene el marco teórico en el cual se desarrollarán temas tales como la importancia del crédito hipotecario en Lima Metropolitana; la participación del Estado en el crédito hipotecario en Lima; las características del Producto Nuevo Crédito Mivivienda; Comportamiento de Precios de Viviendas en Lima Metropolitana en los últimos 7 años; y, por último, la evolución del producto Mivivienda en Lima Metropolitana, en el mismo periodo. En el segundo capítulo, en base a una investigación cualitativa, tratamos los temas relacionados con la metodología de la investigación, cuyo objetivo es determinar si el Bono del Buen Pagador y el Valor de la vivienda son factores determinantes en el comportamiento del programa Nuevo Crédito Mivivienda del Fondo Mivivienda. En el tercer capítulo se realiza el análisis de datos y resultados obtenidos en el presente trabajo, cuyo objetivo es responder a la pregunta de investigación. En el cuarto capítulo presentamos los hallazgos, las barreras y las brechas que encontramos durante la investigación, como dato importante podemos mencionar la dificultad para concretar las citas con los involucrados en los diferentes sectores y mucho hermetismo por conocer la situación de los programas que ofrece el Estado con el nuevo Gobierno entrante. Finalmente, detallaremos las conclusiones donde validaremos la hipótesis planteada inicialmente y las recomendaciones que son aportes por parte del equipo sobre la investigación desarrollada.http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413046CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALPINTO_GK.pdfPINTO_GK.pdfapplication/pdf4077827https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/5/PINTO_GK.pdfe64c84c753576373db9a307b7b1464d0MD55truePINTO_GK.epubPINTO_GK.epubapplication/epub1733121https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/6/PINTO_GK.epub5d85e43c5f0a40908cb6ca687f2a8637MD56false2087-04-12PINTO_GK.docxPINTO_GK.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1420402https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/7/PINTO_GK.docxd5f8517e540e655e830bc2038f960aa3MD57false2087-04-12PINTO_GK_ficha.pdfPINTO_GK_ficha.pdfapplication/pdf112969https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/8/PINTO_GK_ficha.pdf73749559f43e792ae428964db4f0d0f5MD58falseTEXTPINTO_GK.pdf.txtPINTO_GK.pdf.txtExtracted Texttext/plain76655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/9/PINTO_GK.pdf.txtfb3b8e0f5e543a9fb5e8151f04be8defMD59false2087-04-12PINTO_GK.docx.txtPINTO_GK.docx.txtExtracted texttext/plain71680https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/11/PINTO_GK.docx.txt50c5526d34ebbaaf4b589564fffef9a7MD511false2087-04-12PINTO_GK_ficha.pdf.txtPINTO_GK_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/12/PINTO_GK_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILPINTO_GK.pdf.jpgPINTO_GK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48264https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/14/PINTO_GK.pdf.jpg3755af427677e55f0e26f0aefbdc8a16MD514false2087-04-12PINTO_GK_ficha.pdf.jpgPINTO_GK_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg97773https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621864/15/PINTO_GK_ficha.pdf.jpg9ebfcad38eae90062b10bd80aef9f799MD515falseCONVERTED2_356566210757/621864oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6218642024-07-11 01:34:13.395Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.97185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).