Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de

Descripción del Articulo

Descripcioìn: Formulacioìn y Evaluacioìn de Proyectos de Inversioìn de Capital, es un curso electivo de caraìcter teoìrico de la mencioìn en Ingenieriìa de Construccioìn y Gestioìn de la carrera de Ingenieriìa Civil. Considerando la importancia de la inversioìn para un paiìs que lo que busca es su d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apolinario Roca, Jose Alberto, Ganoza Soto, Sandra Karina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661999
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI145
id UUPC_bb63d218c1149707f0c5ec5b2310e1ec
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661999
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.none.fl_str_mv Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de
Capital - CI145 - 202101
title Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de
spellingShingle Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de
Apolinario Roca, Jose Alberto
CI145
title_short Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de
title_full Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de
title_fullStr Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de
title_full_unstemmed Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de
title_sort Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de
author Apolinario Roca, Jose Alberto
author_facet Apolinario Roca, Jose Alberto
Ganoza Soto, Sandra Karina
author_role author
author2 Ganoza Soto, Sandra Karina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Apolinario Roca, Jose Alberto
Ganoza Soto, Sandra Karina
dc.subject.none.fl_str_mv CI145
topic CI145
description Descripcioìn: Formulacioìn y Evaluacioìn de Proyectos de Inversioìn de Capital, es un curso electivo de caraìcter teoìrico de la mencioìn en Ingenieriìa de Construccioìn y Gestioìn de la carrera de Ingenieriìa Civil. Considerando la importancia de la inversioìn para un paiìs que lo que busca es su desarrollo econoìmico, este curso introduce conceptos y herramientas para que los alumnos sean capaces de evaluar proyectos inmobiliarios y de construccioìn desde el punto de vista de inversioìn de capital, para lo cual se consideran tres elementos principales:la empresa, los clientes y el producto.En cuanto a la empresa, se exponen las diferentes estrategias que se deben considerar dependiendo de los recursos existentes y restricciones que impone el entorno. En cuanto al cliente, se analizan sus necesidades y deseos, para cada segmento de mercado al que pertenezca, se revisan los niveles socioeconoìmicos de los demandantes, sus preferencias, su poder adquisitivo y los niveles de endeudamiento bancario a los que pueden acceder. En cuanto al producto, este seraì definido acorde a lo que el cliente requiere.Asimismo se consideraraìn algunas dinaìmicas para poder conseguir un mejor desenvolvimiento de los alumnos en su participacioìn en las exposiciones. Es importante facilitar a los estudiantes herramientas para que puedan conseguir informacioìn y procesarla de la manera correcta, por lo que en cada clase se consideraraì un espacio para absolver dudas e ir consolidando los trabajos finales. Propoìsito: Formulacioìn y Evaluacioìn de Proyectos de Inversioìn de Capital, es un curso electivo de caraìcter teoìrico de la mencioìn en Ingenieriìa de Construccioìn y Gestioìn de la carrera de Ingenieriìa Civil con un fuerte enfoque en el sector inmobiliario, dirigido a estudiantes del uìltimo an¿o, que busca desarrollar la competencia general de "Comunicacioìn oral" y "Comunicacioìn escrita" en el nivel 2 y la competencia especiìfica 3 de ABET: "Comunicacioìn". El curso identifica y analiza problemas y oportunidades del negocio, dentro del ciclo de vida de un proyecto con 1alcance empresarial o inter empresarial, para la toma de decisiones y para ello, utiliza herramientas de la evaluacioìn de proyectos, asimismo promueve la investigación y la actualización constante de los alumnos en temas que involucren al desarrollo de los proyectos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T17:33:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T17:33:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/661999
url http://hdl.handle.net/10757/661999
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661999/3/CI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661999/2/CI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661999/1/CI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8722914a2195c4b92e296606f5c6aa16
4274a42b16a554c32dc86525496fd893
e903591a05d765f19d3d506fa1822dee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837188523528028160
spelling 679b3c485905799cedf88b6c3b2850eb500http://orcid.org/0000-0002-5563-405743af44882d66836a6a33fec75d4e4c58500Apolinario Roca, Jose AlbertoGanoza Soto, Sandra Karina2022-11-03T17:33:32Z2022-11-03T17:33:32Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/661999Descripcioìn: Formulacioìn y Evaluacioìn de Proyectos de Inversioìn de Capital, es un curso electivo de caraìcter teoìrico de la mencioìn en Ingenieriìa de Construccioìn y Gestioìn de la carrera de Ingenieriìa Civil. Considerando la importancia de la inversioìn para un paiìs que lo que busca es su desarrollo econoìmico, este curso introduce conceptos y herramientas para que los alumnos sean capaces de evaluar proyectos inmobiliarios y de construccioìn desde el punto de vista de inversioìn de capital, para lo cual se consideran tres elementos principales:la empresa, los clientes y el producto.En cuanto a la empresa, se exponen las diferentes estrategias que se deben considerar dependiendo de los recursos existentes y restricciones que impone el entorno. En cuanto al cliente, se analizan sus necesidades y deseos, para cada segmento de mercado al que pertenezca, se revisan los niveles socioeconoìmicos de los demandantes, sus preferencias, su poder adquisitivo y los niveles de endeudamiento bancario a los que pueden acceder. En cuanto al producto, este seraì definido acorde a lo que el cliente requiere.Asimismo se consideraraìn algunas dinaìmicas para poder conseguir un mejor desenvolvimiento de los alumnos en su participacioìn en las exposiciones. Es importante facilitar a los estudiantes herramientas para que puedan conseguir informacioìn y procesarla de la manera correcta, por lo que en cada clase se consideraraì un espacio para absolver dudas e ir consolidando los trabajos finales. Propoìsito: Formulacioìn y Evaluacioìn de Proyectos de Inversioìn de Capital, es un curso electivo de caraìcter teoìrico de la mencioìn en Ingenieriìa de Construccioìn y Gestioìn de la carrera de Ingenieriìa Civil con un fuerte enfoque en el sector inmobiliario, dirigido a estudiantes del uìltimo an¿o, que busca desarrollar la competencia general de "Comunicacioìn oral" y "Comunicacioìn escrita" en el nivel 2 y la competencia especiìfica 3 de ABET: "Comunicacioìn". El curso identifica y analiza problemas y oportunidades del negocio, dentro del ciclo de vida de un proyecto con 1alcance empresarial o inter empresarial, para la toma de decisiones y para ello, utiliza herramientas de la evaluacioìn de proyectos, asimismo promueve la investigación y la actualización constante de los alumnos en temas que involucren al desarrollo de los proyectos.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCI145Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión deCapital - CI145 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-03T17:33:32ZTHUMBNAILCI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdf.jpgCI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61826https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661999/3/CI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdf.jpg8722914a2195c4b92e296606f5c6aa16MD53falseTEXTCI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdf.txtCI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain11262https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661999/2/CI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdf.txt4274a42b16a554c32dc86525496fd893MD52falseORIGINALCI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdfapplication/pdf13895https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661999/1/CI145_Formulacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_de_Inversion_de_Capital_202101.pdfe903591a05d765f19d3d506fa1822deeMD51true10757/661999oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6619992022-11-04 03:51:42.746Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).