Perspectivas de uso de las TIC como herramientas de aprendizaje autónomo de los estudiantes de interpretación de UPC
Descripción del Articulo
La interpretación es una profesión que se transforma con la misma rapidez que los avances tecnológicos. En este sentido, los alumnos deben desarrollar una sólida competencia lingüística, cultural y digital a través de un proceso formativo constante y personalizado. El autoaprendizaje es una práctica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684078 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretación profesional Autoaprendizaje Tecnologías de la Información y de la Comunicación Professional interpreting Self-learning Information and Communication Technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La interpretación es una profesión que se transforma con la misma rapidez que los avances tecnológicos. En este sentido, los alumnos deben desarrollar una sólida competencia lingüística, cultural y digital a través de un proceso formativo constante y personalizado. El autoaprendizaje es una práctica muy común entre los intérpretes en formación que utilizarán las TIC como herramientas de apoyo. Esta investigación recoge las percepciones de los educandos de la carrera de interpretación por la UPC acerca del uso de las TIC en su proceso de autoaprendizaje. Dentro del marco de la educación universitaria, numerosos alumnos de pregrado incorporan las TIC para potenciar sus habilidades interpretativas y realizar trabajos en equipo con otros compañeros. Además, la implementación de las TIC responde a una realidad en constante digitalización, en la que los recursos tecnológicos son abundantes y promueven el autoaprendizaje. Asimismo, las TIC brindan a los intérpretes en formación la oportunidad de ejercitarse a su propio ritmo, favoreciendo así la autonomía y la autorregulación. El presente estudio destaca el desenvolvimiento de las TIC durante la etapa de autoaprendizaje del intérprete en formación. El acoplamiento de las TIC en la labor profesional de la interpretación permite también una reestructuración de la profesión, adaptándola a las nuevas tecnologías y promoviendo la adquisición de habilidades profesionales en un entorno digitalizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).