Transformación digital de la revista 15 Minutos y su paso a ser Claro Música en la red social Instagram (noviembre 2019 - noviembre 2023)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional describe la experiencia laboral de la egresada Mia Jimenez en su labor como periodista en la revista física 15 Minutos de la empresa de telefonía Claro y su transición hacia lo digital a lo largo de la pandemia de la COVID-19. Para abordar este proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Toledo, Mia Fernanda, Su Wing Serra, Hanna Kristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convergencia Digital
Redes Sociales
Periodismo Digital
Digitalización
Digital convergence
Social networks
Digital journalism
Digitization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional describe la experiencia laboral de la egresada Mia Jimenez en su labor como periodista en la revista física 15 Minutos de la empresa de telefonía Claro y su transición hacia lo digital a lo largo de la pandemia de la COVID-19. Para abordar este proceso de digitalización, se emplearon entrevistas a profundidad con el objetivo de comprender el panorama interno de las funciones que se desempeñaban antes, durante y después de dicha transición. Asimismo, se realizó una descripción de la revista física y sus elementos en cuanto a contenido, así como de las publicaciones en la red social Instagram. Esto, con el fin de compararlos y entender lo que implicó convertirse de un medio tradicional a uno digital. En conclusión, este trabajo permite exponer la suficiencia laboral de la egresada, y cómo los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de Comunicación y Periodismo le permitieron enfrentarse a la digitalización en un contexto lleno de retos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).